• Usuario

Mujeres

​Una española tiene que trabajar 52 días más al año para cobrar lo mismo que un hombre

Un informe de Oxfam Intermón señala también que las mujeres son mayoría entre la población con salarios más bajos, tanto en Europa como en España.

Sant Vicenç abre inscripciones para la formación y reinserción laboral de mujeres en paro

Con el título 'Valórate, entrénate y lidera tu proyecto', este programa prevé trabajar la recuperación de hábitos y autoestima de mujeres paradas que se encuentren en riesgo de exclusión del mercado laboral.

El Prat destina los sueldos no pagados del 8M a entidades contra la violencia a la mujer

El ayuntamiento ha manifestado que el seguimiento de la huelga les supuso un "ahorro" de 12.438 euros en sueldos que irán destinados a diferentes organizaciones contra la violencia de género.

Soraya y Pascal, en su sábado más negro

En un mundo dominado por los hombres, en pleno siglo XXI, todavía existen prejuicios para que las mujeres puedan llegar a puestos claves en la sociedad. Miento, solo hay uno que es absolutamente femenino: el cuidado de la familia, y el hogar. 

Arranca la Universitat d'Estiu de les Dones en Cornellà

La Universidad de Verano de las Mujeres tiene lugar del 2 al 6 de julio en el Citilab y aborda los temas de mujer, salud y calidad de vida y las maestras y su legado en la educación, entre otros aspectos.

Crece el número de mujeres víctimas de violencia de género en el Baix Llobregat

En el primer trimestre de 2018, 559 mujeres han sido víctimas de la violencia machista y han aumentado las órdenes de protección iniciadas en la comarca. Mientras, tan sólo 28 hombres han sido condenados han resultado 12 de absueltos.

El presidente Sánchez, las mujeres y la noria

Pedro Sánchez ya ha formado gobierno, aumentando el número de ministerios. Que ahora serán de 17. Un ejecutivo en el que por primera vez en la historia hay más mujeres que hombres. 

El paro femenino en el Baix Llobregat es cuatro puntos más alto que el de los hombres

Pese al descenso del 3,1% del paro en abril, respecto al mes anterior, hay cifras que revelan caratcterísticas de las sociedad en las que se ha de trabajar, una de ellas la brecha de género.

El 42% de las consultas de mujeres del SIAD del Prat son por casos de violencia

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres ha atendido un total de 1.617 consultas en las diferentes asesorías, la mayoría de ellas en relación a temas psicológicos, jurídicos y de violencia.

Más del 80% de los contratos registrados en el Baix Llobregat son temporales

Pese a que las contrataciones registradas en 2017 llegan a superar los firmados en 2007, los datos de temporalidad y la brecha con las mujeres lastran los datos.

Las mujeres nunca se rinden

La brecha salarial, los puestos de responsabilidad en cualquier esfera siguen en manos de los varones. La discriminación sigue estando presente en todos los terrenos.


El Consell de les Dones del Baix Llobregat reprocha a la "cultura patriarcal" la falta de mujeres en estudios técnicos

La entidad recuerda que es necesario "empoderar a las mujeres también en carreras técnicas, en ámbitos de gran actividad económica y liderazgo".

Sólo en seis municipios del Baix Llobregat se han registrado más contratos a mujeres que a hombres

Sant Joan Despí, Esplugues de Llobregat, Begues, Sant Andreu de la Barca, Corbera de Llobregat y Torrelles de Llobregat son las únicas localides de 30 donde las mujeres se situan por encima de los hombres en contratación en 2017.

Las alcaldesas del Baix Llobregat apuestan por las políticas de igualdad

En el encuentro de las máximas responsables de los municipios de la comarca se ha ultimado el "Decálogo de los Ayuntamientos Feministas" para fomentar desde los consistorios protocolos a favor de la mujer.

El 20% de las catalanas visita a la comadrona antes de quedarse embarazada

El objetivo principal de las visitas previas es favorecer el acceso al embarazo en las mejores condiciones.

C's-Cornellà insta al ayuntamiento a luchar contra la pobreza femenina trabajando desde la igualdad

Desde la formación naranja piden al consistorio que se avancen en políticas de igualdad entre hombres y mujeres para evitar la pobreza creciente femenina, sobre todo a nivel laboral.

Hay más mujeres que hombres en paro en el Baix Llobregat

Es la reciente estadística equivalente al año 2016 publicada por el Observatorio Comarcal y el Consejo de las Mujeres que evidencia de nuevo el desequilibrio y las desigualdades que sufren las mujeres.

Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE