La exposición se adentra en la realidad de los campamentos de personas refugiadas en distintos lugares del mundo
El alumnado ha decorado 19 puertas que se han puesto en la plaza del Ayuntamiento para invitar a pensar cómo se vive en el interior de los campos
El proyecto lleva a las aulas cada año una reflexión sobre el derecho de asilo mediante acciones de sensibilización y creación artística
El proyecto 'Vacaciones en paz', permite a familias acogedoras de toda Catalunya tener en casa durante los meses de julio y agosto a un niño refugiado
Los niños provienen de campos de refugiados saharauis
El nuevo complejo se destinará preferentemente a mujeres y niños ucranianos
No se por qué los judíos de 1938 se me parecen demasiado a los niños, mujeres, jóvenes y viejos que se ahogan cada día en el Mediterráneo en unas chalupas que unos negreros les venden a precio de oro para que puedan llegar a la Europa pandémica, pero aun rica y poderosa, en la que ganarse el sustento huyendo de una patria en guerra o de una hambruna atroz.
El objetivo del proyecto, que cuenta con el apoyo de la Direcció de Justícia Global i Cooperació Internacional de l'Ajuntament de Barcelona, es proveer a los centros educativos del Barcelonés de materiales audiovisuales y didácticos para poder tratar en clase temas como el refugio, el asilo y los desplazamientos forzosos desde una perspectiva que permita empatizar con los hechos que muestran los cortos.
Sant Boi conmemora el 20 de junio el Día Mundial de las Personas Refugiadas, como Ciudad Refugio, reivindicando el derecho de asilo.
Mediante este convenio, el ayuntamiento se compromete a dar 25.000 euros a la entidad, que se han de destinar a a diferentes tareas vinculadas a la ayuda humanitaria
"Hégira, una mirada desde el frente de guerra hasta la fortaleza Europa", del fotoperiodista Joakim M. Vila retrata los caminos que siguen los refugiados que quieren llegar a Europa-
La Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado ha decidido desarrollar uno de sus programas de apoyo a los refugiados desde este municipio del Baix Llobregat.
El objetivo es que estas personas voluntarias ayuden a los kiembros de la organización llevar a cabo diferentes actividades y dar apoyo logístico a estos hombres.
La Residencia Joaquim Blume de Esplugues de Llobregat acogerá a estas personas rescatadas por el buque Open Arms, y se habilitará temporalmente durante el verano para albergar también a migrantes de la frontera sur e incluso menores no acompañados.
Los socialistas recuendan al gobierno municipal que la localidad ha aprobado la adhesión al manifiesto de "Casa Nostra, Casa Vostra" y reclama que exprese al Gobierno central la voluntad de acoger a estas personas.
Hasta cinco representantes de sendos municipios de la comarca han mostrado su compromiso a acoger a las personas del barco que va a desembarcar en el puerto de Valencia.
El ayuntamiento ha dado conocimiento al Gobierno central de su voluntad de acoger a personas procedentes del barcode rescate de refugiados y a aportar 3.000 euros para ayudar a los afectados por el volcán Fuego.
El objetivo de la cena es recaudar fondos para la entidad Stop Madre Mortum, que durante este 2018 vuelve a centrarse en dar respuesta a la grave crisis humanitaria de personas desplazadas y refugiadas
El proyecto quiere fortalecer el sistema estatal de acogida y de acompañamiento integral a personas refugiadas en el municipio, con apuesta por la plena inclusión y autonomía de las personas y familias.
Del 2 al 8 de abril la localidad acoge distintos talleres, charlas y actividades para reflexionar y debatir conjuntamente sobre los derechos de las personas refugiadas y los retos de sostenibilidad ambiental que se derivan.