Esparreguera sigue creciendo
La población alcanza las 22.386 personas, un ligero incremento debido, sobre todo, al saldo migratorio positivo de personas provenientes de otras comarcas de la provincia de Barcelona.
La población de Esparreguera aumenta moderadamente por quinto año consecutivo hasta alcanzar las 22.386 personas empadronadas, de las cuales un 8,3% son extranjeras. Son datos del Observatorio de Ciudadanía y Migraciones que ha dado a conocer la Concejalía de Convivencia y que indican que el ligero crecimiento poblacional en la villa, que se mantiene en cifras muy similares desde 2010, se debe principalmente al saldo migratorio positivo de personas provenientes de otras comarcas de la provincia de Barcelona.
Durante el año 2018 se produjo un incremento de 341 personas en el censo de población de Esparreguera, donde creció tanto la cifra de habitantes de nacionalidad española como de residentes extranjeros. Según los datos del padrón municipal viven en la villa 1.863 extranjeros, un 8,3% de la población. Esta cifra está muy por debajo de la media de Catalunya, que es del 15,3%, y de la del Baix Llobregat, que es del 10,15%. La concejala de Convivencia, Olimpia Sánchez García, subraya que "en Esparreguera viven vecinos nacidos en 73 países diferentes y en 1.500 municipios de todo el Estado, que integran una realidad social diversa y dinámica que evoluciona día a día".
Dentro de la población extranjera la más relevante es la procedente de Marruecos, seguida de la de Rumania, Pakistán e Italia. En los últimos años pero, ha aumentando la población procedente de centro y sur América, sobre todo de países como Colombia, Brasil, Ecuador, Honduras o Perú. El Observatorio también indica que 449 vecinos de Esparreguera residen en el extranjero. De estos, 39 han marchado durante el año 2018 y sus principales destinos fueron Francia, México y Bélgica.
La concejala de Convivencia explica que el Observatorio "es una herramienta estadística que quiere facilitar el diseño y la planificación de las políticas y las actuaciones locales y aportar conocimiento de la realidad social y demográfica de la ciudad". En este sentido, los datos analizados muestran que hay mucha movilidad residencial, tanto de extranjeros como de españoles, principalmente en otras comarcas de Barcelona, pero también en el resto de Catalunya y otras comunidades. "Estos movimientos no son estables y hay que tenerlos en cuenta a la hora de planificar políticas, como por ejemplo, a nivel escolar, la matrícula abierta", apunta Olimpia Sánchez García.
El Observatorio también indica que durante el 2018 ha habido 184 nacimientos en Esparreguera, lo que significa que la tasa de natalidad en el municipio se ha reducido en un 1,3 ‰ en un año, situándose en el 7,5 ‰. Entre la población española esta es del 7,2 ‰ y en la extranjera del 11,3 ‰.
Escribe tu comentario