La Generalitat prorroga 15 días más las restricciones para intentar frenar los contagios del Covid-19
Se mantienen las medidas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas, y siguen prohibiéndose los encuentros y las reuniones de más de 10 personas
La Generalitat ha decidido prorrogar durante 15 días más las medidas especiales de salud pública en toda Catalunya para contener el coronavirus, ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
Se mantienen las medidas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas, y siguen prohibiéndose los encuentros y las reuniones de más de 10 personas, tanto en el ámbito público como privado.
Esta restricción no incluye las actividades laborales, el transporte público, las actividades de culto, bodas y ceremonias fúnebres, ni actividades culturales, artes escénicas y musicales.
En cuanto a las ferias y fiestas mayores, sigue correspondiendo a los ayuntamientos determinar si pueden celebrarse respetando las medidas de seguridad.
Los ayuntamientos, junto con la Generalitat, son los responsables de vigilar, inspeccionar y controlar las medidas establecidas, y se deberán emitir informes periódicos.
Esta resolución es aplicable a todas las personas que se encuentren y circulen por Catalunya, así como a aquellos titulares de cualquier actividad económica, empresarial y establecimiento de uso público ubicado en el territorio.
El texto de la resolución del departamento de Salut dice textualmente:
Se prohíben los encuentros y reuniones de más de diez personas tanto en el ámbito privado como en el ámbito público.
No se consideran incluidas en esta prohibición las actividades laborales, las actividades de culto, actos religiosos como bodas, servicios religiosos, celebraciones y ceremonias fúnebres ni los medios de transporte público.
También quedan excluidas de la presente Resolución las actividades culturales, de artes escénicas y musicales, cine o exposiciones tanto en recintos estables, como teatros, cines, carpas de circo o similares, siempre que se cumplan las indicaciones de los planes sectoriales aprobados por el Comité de Dirección del Plan de actuación del Procicat.
Las bibliotecas, archivos, museos y monumentos deben permanecer abiertos con sujeción al correspondiente plan sectorial de reanudación aprobado por el Comité de Dirección del Plan de actuación del Procicat.
La realización de actividades lúdicas, recreativas y la apertura al público de equipamientos deportivos, como piscinas descubiertas, parques de atracciones y parques infantiles, actividades deportivas, como gimnasios e instalaciones deportivas, se puede llevar a cabo siempre que se cumplan las indicaciones de los planes sectoriales aprobados por el Comité de Dirección del Plan de actuación del Procicat.
Esta limitación será igualmente aplicable a las mesas ubicadas en terrazas, restaurantes y bares, con un máximo de diez personas por mesa o agrupación de estas, sin perjuicio del cumplimiento de las distancias mínimas entre mesas o grupos de mesas, que establezcan las resoluciones de las autoridades sanitarias.
No pueden participar personas que tengan síntomas de Covid-19 o que tengan que estar aisladas o en cuarentena por cualquier motivo.
Esta limitación no es aplicable al derecho de manifestación, que podrá ser ejercido en las condiciones que determine la autoridad competente, y sin perjuicio del cumplimiento de las limitaciones establecidas con carácter general por las autoridades sanitarias en los espacios públicos.
Escribe tu comentario