Ada Colau hace caso a Pimec, y Amazon y Foment del Treball replican a la alcaldesa
Tras la réplica de Amazon, la alcaldesa Ada Colau ha hecho pública una carta que le remitió Alejandro Goñi, presidente de la sectorial de comercios de la patronal Pimec, en la que le pedía un posicionamiento contra Amazon como el de la alcaldesa de París.
Catalunya lidera, según los datos que maneja la empresa con un gran almacén en El Prat, el ranking de comunidades con más pymes que venden en las tiendas de Amazon".
En palabras de Amazon "Las pymes catalanas que venden en Amazon, son las segundas que más exportan de España y registraron en las tiendas de Amazon ventas internacionales superiores a los 100 millones de euros en 2019", ha afirmado la compañía.
Y todo biene a cuento de que la alcaldesa de Barcelona pidió durante la entrega de un premio a los comerciantes de la ciudad, "no comprar en Amazon porque es la mejor forma de respaldar un sector gravemente afectado por la crisis económica, las limitaciones de movilidad y la caída del turismo extranjero por la pandemia de coronavirus. Vayamos a las tiendas, bares y restaurantes que tanto nos han dado, clamó la alcaldesa en un acto al que también asistió el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni.
Tras la contestación de Amazon la alcaldesa Ada Colau ha hecho pública una carta que le remitió Alejandro Goñi, presidente de la sectorial de comercios de la patronal Pimec, en la que le pedía un posicionamiento contra Amazon como el de la alcaldesa de París.
Además la patronal Foment del Treball ha criticado la llamada al boicot que ha realizado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a determinadas empresas de comercio electrónico, y ha pedido que haya un equilibro entre lo electrónico y la venta del comercio tradicional de proximidad.
Según un comunicado de la patronal de este viernes, el presidente de la organización, Josep Sánchez-Llibre, ha considerado la propuesta de Colau como "impropia, inadecuada y populista" contra unas empresas determinadas y contra la libertad de elección de los consumidores.
"Entendemos que un gobernante debe plantear soluciones maduras y solventes y no planteamientos primarios que vayan orientados al boicot", ha asegurado el presidente, que también ha recalcado que la alcaldesa de Barcelona es la menos indicada para impulsar este tipo de acciones.
Escribe tu comentario