• Usuario

Barcelona sanciona por primera vez un caso de discriminación racista al alquilar una vivienda

En un comunicado este viernes, el consistorio ha informado de que la inmobiliaria y la propiedad intentaron evitar alquilar la vivienda a una persona de origen marroquí, una infracción prevista en la Ley 18/2007 del Derecho a la Vivienda.

|

El Ayuntamiento de Barcelona ha sancionado por primera vez un caso de discriminación directa por racismo a la hora de alquilar una vivienda con una multa de 45.000 euros a la propiedad de la vivienda y a la inmobiliaria que la comercializaba.


En un comunicado este viernes, el consistorio ha informado de que la inmobiliaria y la propiedad intentaron evitar alquilar la vivienda a una persona de origen marroquí, una infracción prevista en la Ley 18/2007 del Derecho a la Vivienda.


La discriminación se dio cuando, después de manifestar interés en alquilarlo y acreditar solvencia económica, la inmobiliaria no respondió a la petición y argumentó que se había escogido a otra persona para alquilarlo, pese a que el piso seguía vacío y disponible.


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con una mascarilla de la bandera republicana, interviene en una sesión plenaria en el Ayuntamiento de Barcelona, a 23 de julio de 2021, en Barcelona, Catalunya (España).

Ada Colau @ep


Unas semanas después, una persona del entorno de la víctima y que no es de origen marroquí se interesó por el piso, pudo visitarlo y acreditar solvencia equivalente, y en ese caso el agente inmobiliario se mostró dispuesto a alquilarlo.


NO HABÍA OTROS FACTORES


Así, se pudo demostrar que el criterio de la propiedad no se basaba en la solvencia económica, y este caso supone "un hito" ante las dificultades de probar este tipo de discriminación, ya que no se ha demostrado que haya otros factores para justificar la actuación de la inmobiliaria y la propiedad.


Los hecho sucedieron a principios de 2020 y fueron denunciados por la víctima en la Oficina per la No Discriminació (OND) y fueron estudiados por la Unidad de Disciplina y Antiacoso del Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació (IMHAB).


Durante el proceso, la propiedad, formada por tres personas físicas, y la inmobiliaria han podido presentar alegaciones y pruebas, que han sido desestimadas jurídicamente por la Unidad de Disciplina y Antiacoso.


Se trata del segundo caso en el que el Ayuntamiento sanciona por discriminación en el acceso a la vivienda por razón de origen, aunque el primero fue por el anuncio de un piso que se ofrecía solo para personas españolas.


El concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación, Marc Serra, ha asegurado que la del Ayuntamiento de Barcelona ha sido "la primera del país" por racismo, y ha añadido que el objetivo no es multar sino transformar la realidad y lanzar un mensaje de prevención.


Ha deseado que este caso "llegue lejos", y ha llamado a los ciudadanos que sufren estas discriminaciones a intentar documentarlas a través de correos electrónicos o mensajes de WhatsApp para poder demostrarlo.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE