El AMB apuesta por la pesca eléctrica para acabar con especies invasoras
El lago del Parque de la Muntanyeta de Sant Boi ha sido invadido por gambusias y carpas, hecho que provoca mal olor, enturbiamiento del agua y problemas de salubridad.
Pesca eléctrica en barca
El Área Metropolitana de Barcelona ha decidido encargar a una empresa especializada la aplicación de una innovadora técnica de pesca eléctrica para acabar con las especies invasoras en el lago del Parque de la Muntanyeta de Sant Boi.
Al parecer, una población de gambusias y carpas, catalogada como invasora, provoca el enturbiamiento del agua y una gran acumulación de nutrientes que puede derivar en malos olores y problemas de salubridad.
La pesca eléctrica no daña a nada ni nadie del entorno acuático, y se ha decidido hacer en invierno porque ahora los peces no son tan activos y la captura resulta más efectiva.
Esta práctica se considera como poco agresiva medioambientalmente porque no precisa el vaciado completo de la lámina de agua, y conlleva también un ahorro económico en el consumo de agua y electricidad.
En este sentido, los peces que se capturen se retirarán con un permiso administrativo de la Generalitat de Catalunya, en cumplimiento de la normativa.
Parte de la fauna capturada y no catalogada como invasora se entregará a una asociación comprometida con la tenencia responsable de animales de compañía.
Escribe tu comentario