P3 transforma una nave obsoleta de Abrera en un moderno centro logístico sostenible
La compañía inicia su primera rehabilitación logística en España apostando por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular
La empresa P3 Logistic Parks, especializada en el desarrollo y gestión de plataformas logísticas, ha anunciado el inicio de las obras para transformar una antigua nave industrial en desuso en el municipio de Abrera en un centro logístico de última generación. Se trata de un proyecto pionero dentro de la estrategia de la compañía en España, ya que es su primera rehabilitación integral de una infraestructura existente, apostando así por la recuperación de espacios industriales en lugar de construir desde cero.
La nave, que había quedado obsoleta tras años de inactividad, será completamente rediseñada para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad. El nuevo complejo contará con la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), que avala su bajo impacto ambiental y el uso eficiente de recursos como la energía, el agua y los materiales de construcción.
Logística del futuro: innovación y eficiencia energética
El centro está diseñado para satisfacer la creciente demanda del sector del e-commerce y de la logística de última milla, elementos claves en el nuevo paradigma de distribución postpandemia. Según ha informado la compañía, el edificio contará con sistemas de climatización inteligente, paneles solares fotovoltaicos, iluminación LED de bajo consumo y sistemas de reciclaje de agua, entre otras tecnologías verdes.
Además, se incorporará infraestructura para vehículos eléctricos, tanto para transporte interno como para flotas de reparto, lo que lo convierte en un referente en cuanto a movilidad sostenible dentro del sector.
Impacto en el territorio: empleo y revitalización industrial
Este proyecto supone una inyección económica y social para Abrera y, en general, para el Baix Llobregat. La rehabilitación generará decenas de empleos directos durante la obra, y posteriormente, con el inicio de la actividad logística, se prevé la creación de más de un centenar de puestos de trabajo relacionados con el almacenamiento, la distribución, la gestión digital y el mantenimiento técnico.
La alcaldesa de Abrera, en declaraciones recientes, ha celebrado la llegada del proyecto, destacando que “representa una oportunidad para recuperar patrimonio industrial en desuso, mejorar la oferta laboral y consolidar a Abrera como punto estratégico dentro del mapa logístico metropolitano”.
Una tendencia que se consolida
Con este movimiento, P3 se suma a una tendencia creciente en Europa: reconvertir infraestructuras antiguas en centros logísticos sostenibles para evitar la expansión urbanística descontrolada y reducir la huella de carbono de la construcción tradicional. La empresa, con presencia en más de una docena de países, ha afirmado que este proyecto servirá como modelo replicable para futuras intervenciones en el resto del Estado.
Escribe tu comentario