El Hospital de Bellvitge, referente y pionero en España tras la llegada de 'Versius'
El centro vuelve a reivindicar el porqué de su liderazgo en innovación durante 15 años
El Hospital de Bellvitge ha reforzado su liderazgo en cirugía robótica con la incorporación del robot quirúrgico Versius, desarrollado por CMR Surgical. Con esta adquisición, Bellvitge se convierte en el primer hospital de España en contar con cuatro robots quirúrgicos operativos, consolidándose como un referente en cirugía oncológica compleja y mínimamente invasiva.
Gracias a la llegada de Versius, el hospital prevé realizar 1.200 intervenciones robóticas en 2025, incrementando su volumen respecto a las 1.000 operaciones realizadas en 2024. Inicialmente, esta tecnología se integrará en los servicios de Ginecología y Urología, con el objetivo de extender su uso a otras especialidades en el futuro.
Más precisión y recuperación más rápida para los pacientes
El robot Versius destaca por su capacidad para simular los movimientos de las articulaciones humanas, permitiendo una precisión quirúrgica excepcional. Su portabilidad facilita su uso en los 33 quirófanos del Hospital de Bellvitge, optimizando su rendimiento.
Entre sus beneficios para los pacientes, se encuentran incisiones más pequeñas, menor sangrado, reducción del dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Además, estos avances contribuyen a una mayor eficiencia hospitalaria al reducir la estancia de los pacientes y optimizar el uso de las instalaciones.
Más de 15 años de liderazgo en cirugía robótica
Desde 2009, Bellvitge ha sido pionero en la cirugía robótica en España. A lo largo de los años, ha incorporado progresivamente más robots quirúrgicos y ha sido referente en procedimientos innovadores, como:
- 2020: Primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica a nivel mundial.
- 2021: Primera extracción de costilla con una sola incisión robótica.
- 2022: Primera cirugía de reasignación de sexo robótica en Europa.
- 2024: Intervención pionera para extirpar un tumor poco frecuente en la carina traqueal.
Formación y futuro en la cirugía robótica
El hospital no solo avanza en la aplicación de esta tecnología, sino que también es un referente en la formación de profesionales. Su Centro de Simulación Médico-Quirúrgica Avanzada (SimHUB) cuenta con un área específica de simulación robótica para la capacitación de cirujanos.
Según el Dr. Álvaro Arcocha, director médico del Hospital de Bellvitge, “esta nueva incorporación reafirma nuestro compromiso con la investigación, la innovación y la formación continua, consolidándonos como un referente nacional e internacional en cirugía robótica”.
Con esta nueva apuesta tecnológica, Bellvitge se mantiene a la vanguardia de la cirugía de precisión en España y refuerza su papel como centro de referencia en cirugía oncológica compleja.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario