Los coches históricos podrán circular con condiciones por las ZBE del Baix Llobregat
Se ha firmado un convenio de colaboración para "facilitar la interlocución" entre los propietarios de coches históricos y el Registro metropolitano
El presidente de la Federació Catalana de Vehicles Històrics (FCVH), Josep Narcís Arderiu, y el vicepresidente de Movilidad y Transporte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Carlos Cordón, han firmado un convenio de colaboración para "facilitar la interlocución" entre los propietarios de coches históricos y el Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros autorizados en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El acuerdo tiene como objetivo "agilizar los trámites", según un comunicado del AMB, que se ha comprometido, textualmente, a respetar la clasificación de la DGT para los vehículos históricos, revisar el listado actual de vehículos asociados para informar de cuáles están fuera del ámbito regulado de la DGT, facilitar a los ayuntamientos el contacto de la FCVH y reconocer la FCVH como interlocutora para las gestiones del Registro metropolitano.
Por su parte, la FCVH proporcionará al AMB la lista de vehículos actuales de sus asociados y actuará como intermediaria con el Registro, y ambas crearán una comisión mixta para coordinar el desarrollo de las actuaciones, interpretar el contenido del convenio y proponer mejoras.
REGLAMENTO DE VEHÍCULOS HISRTÓRICOS
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado recientemente por el Gobierno, trae buenas noticias para los aficionados a los coches clásicos, ya que permitirá que estos vehículos puedan circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Esta normativa, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2024, facilita la conversión de un automóvil en histórico y establece que su uso debe ser ocasional, limitándose a un máximo de 96 días al año. Sin embargo, esta limitación también implica que aquellos que esperaban utilizar coches antiguos como medio de transporte habitual se verán restringidos, ya que la ley prohíbe su uso diario y para el transporte público.
Además, el reglamento distingue entre dos categorías de vehículos históricos: Grupo A, que incluye aquellos matriculados en España con al menos 30 años de antigüedad, y Grupo B, que abarca vehículos importados y dados de baja. La clasificación de los vehículos del Grupo A se simplificará considerablemente, exigiendo únicamente una declaración responsable y algunos documentos básicos, con un coste estimado de menos de 50 euros. Este cambio busca fomentar la preservación de vehículos con relevancia histórica, mientras que se asegura que aquellos en condiciones adecuadas puedan disfrutar de las ventajas que brinda su clasificación.
LAS MULTAS SE APLAZAN HASTA 2025
Hace poco se informó sobre el aplazamiento de las multas por circular en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Sant Boi, Viladecans, El Prat y Gavà, que ahora no entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2025. Originalmente, estas restricciones debían comenzar el 1 de septiembre de 2024, pero se han retrasado para realizar ajustes técnicos y reglamentarios que aseguren el correcto funcionamiento del sistema. Mientras tanto, los conductores de vehículos que no tengan distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) pueden seguir circulando por estas zonas hasta finales de 2024. Las ZBE están diseñadas para reducir la contaminación y promover un transporte más sostenible.
Además, la normativa establece que los vehículos sin etiquetas ambientales (0, ECO, B o C) no podrán acceder a estas áreas de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 20:00 horas. Sin embargo, no hay restricciones para los vehículos con etiqueta B, y se han previsto moratorias y exenciones para ciertos grupos, como personas con rentas bajas o aquellos que están cerca de la jubilación y dependen de sus vehículos para trabajar.
La plataforma de control asociada a las ZBE, que incluirá cámaras y un registro metropolitano, permitirá que los vehículos que cumplan con los requisitos accedan a todas las ZBE con un solo trámite. Esto facilitará el proceso para los ciudadanos y se espera que contribuya a mejorar la calidad del aire al reducir la circulación de vehículos más contaminantes.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario