• Usuario

Encuentran "sustancias altamente cancerígenas" cerca del río Llobregat

La Fiscalía ha confirmado el cierre cautelar de las zonas próximas al río por la elevada contaminación

|

Rio llobregat
La Fiscalía ha ordenado el cierre parcial de algunas zonas próximas al río Llobregat por alta contaminación. Foto: Flickr

La Fiscalía ha confirmado una elevada contaminación por cromitas (cromo hexavalente), una sustancia altamente cancerígena, en terrenos próximos al río Llobregat, entre los puentes de Mercabarna y Nelson Mandela. Este hallazgo ha llevado al cierre cautelar de la zona tras una denuncia presentada por las organizaciones ecologistas DEPANA y Zeroport.

 

La contaminación afecta directamente al trazado de los nuevos accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, que no podrán avanzar hasta que se lleve a cabo la descontaminación del área. Presuntamente, según informa DEPANA, la presencia de cromitas se debería a vertidos ilegales realizados por la empresa PESA.

 

Investigación y cierre de la zona

Tras la denuncia de DEPANA y Zeroport, los Mossos d'Esquadra tomaron muestras del suelo, confirmando niveles elevados de cromo hexavalente. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona cerró la zona colocando bloques de hormigón y señalizando el área como peligrosa para la salud pública. Sin embargo, DEPANA ha alertado de que algunos bloques han sido desplazados, dejando el lugar parcialmente accesible.

 

Rio llobregat 2
Los Mossos d'Esquadra después de tomar muestras del suelo han indicado que la zona es peligrosa para la salud pública. Foto: Flickr

 

El trazado de los accesos ferroviarios y viarios al Puerto transcurre por terrenos altamente contaminados que no habían sido investigados ni tratados, según la revisión de la Declaración de Impacto Ambiental de 2013. DEPANA ya había advertido de esta situación en reiteradas ocasiones, incluyendo en las alegaciones al Plan Director Urbanístico de la terminal logística intermodal del Puerto en 2023, sin obtener respuesta de las administraciones.

 

Zona protegida y demandas ecologistas

El área afectada ha sido recientemente designada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) dentro de la Red Natura 2000, un reconocimiento que, según DEPANA, refuerza la necesidad de una nueva evaluación ambiental y de la paralización de las obras hasta garantizar la seguridad medioambiental y pública.

 

Zona protegida
El Delta del Llobregat es una de las zonas protegidas por su importancia ambiental y en el ecosistema de la zona. Foto: Turisme Baix Llobregat

 

DEPANA y Zeroport exigen medidas inmediatas para evaluar la extensión de la contaminación y determinar el plan de descontaminación necesario. Este caso subraya la urgencia de una mayor vigilancia medioambiental en proyectos de infraestructura de gran impacto.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE