• Usuario

El río Llobregat se recupera: de "espacio degradado" a referente de las "zonas naturales"

Las dos nuevas actuaciones en Sant Joan Despí y El Papiol quieren recuperar el paisaje de la zona 

|

Panoramic rius20cb7
Una transformación en marcha: la AMB insiste en la recuperación del entorno natural del río Llobregat. Foto: AMB

 

La recuperación del río Llobregat sigue avanzando con nuevas mejoras en su entorno. Este mes de febrero han comenzado dos actuaciones clave en Sant Joan Despí y El Papiol, que buscan potenciar la conexión entre la ciudad y la naturaleza, mejorando la movilidad sostenible y el acceso al espacio fluvial.

 

Una inversión de 330.000 € para mejorar el entorno natural

El proyecto, impulsado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en colaboración con los ayuntamientos locales, cuenta con una inversión total de 330.000 euros y se enmarca en el Programa de Actuaciones en Paisajes Naturales y Urbanos (PSG). Se prevé que las intervenciones finalicen en primavera, justo a tiempo para que los ciudadanos puedan disfrutar de un espacio renovado con la llegada del buen tiempo.

 

El vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, ha destacado la importancia de esta transformación:

"En 10 años hemos conseguido que el río Llobregat pase de ser un espacio degradado a convertirse en una de las zonas naturales más visitadas del área metropolitana, con 2,5 millones de usuarios anuales. Seguiremos mejorando su calidad ecológica y compatibilizándola con su uso público mediante inversión, mantenimiento constante y conservación activa."

 

Sant Joan Despí: conexión entre lo urbano y lo natural

La actuación en Sant Joan Despí abarca un área de 4.170 m², con una inversión de 144.998,68 euros. El objetivo principal es dar al camino de la Moixeta una identidad propia, convirtiéndolo en un acceso directo al espacio fluvial con un diseño que refleje la transición entre el entorno urbano y el paisaje natural.

 

Vista entrada Moixeta
La entrada hacia el río desde Sant Joan Despí será totalmente renovada. Foto: AMB

 

🔹 Mejoras en el camino del río:

  • Reparación de pavimentos deteriorados por el uso y la erosión.
  • Adecuación de senderos espontáneos para facilitar el paso.
  • Plantación de vegetación autóctona para reforzar la biodiversidad.

 

🔹 Más accesibilidad y espacios de descanso:

  • Creación de zonas de estancia para los ciudadanos.
  • Instalación de mobiliario urbano para mejorar la experiencia de los visitantes.
  • Potenciación del carácter verde de la zona con más árboles y sombra natural.

 

El Papiol: un refugio natural mejorado

En El Papiol, la intervención cubre 8.800 m², con una inversión de 188.735,68 euros. Aquí, las obras se centran en recuperar el paisaje y mejorar los accesos al río, asegurando una mayor conectividad con el entorno natural.

 

Camu00ed capdevila p
Las obras de El Papiol recuperarán el paisaje natural de la zona. Foto: AMB

 

🔹 Mejoras clave en el acceso y la movilidad:

  • Regulación del estacionamiento para evitar impactos negativos en el entorno.
  • Creación de un área peatonal con miradores y zonas de descanso.
  • Instalación de mobiliario urbano y sombreado natural.

 

🔹 Reforestación y conservación ambiental:

  • Eliminación de especies invasoras para recuperar la flora autóctona.
  • Plantación de vegetación arbustiva y arbolada para favorecer la biodiversidad.
  • Creación de un espacio de refugio para la fauna local.

 

Una transformación en marcha

Gracias a estas intervenciones, el río Llobregat sigue consolidándose como un entorno natural de referencia en el Baix Llobregat. Con espacios renovados y más accesibles, los ciudadanos podrán disfrutar de un entorno mejorado que combina sostenibilidad, ocio y respeto por la naturaleza.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE