Los deberes pendientes del Baix Llobregat alertan sobre el "frenazo en su desarrollo económico"
El informe sobre las Infarestructuras Estratégicas muestra que 21 de las 100 infraestructuras pendientes en Catalunya están ubicadas en la comarca
El Baix Llobregat, una de las áreas industriales y logísticas más importantes de Catalunya, sigue esperando inversiones clave en infraestructuras que son esenciales para su desarrollo. Esta fue la principal denuncia expuesta en el Fórum Empresarial del Llobregat, donde se presentó el informe CIE-Llobregat-Catálogo de Infraestructuras Estratégicas pendientes de ejecutar, que evidencia que 21 de las 100 infraestructuras necesarias en Catalunya siguen sin desarrollarse en el Baix Llobregat.
Un problema histórico de inversión
El presidente de la Asociación Empresarial del Baix Llobregat (AEBALL), Santiago Ballesté, dejó claro que la comarca no pide privilegios, sino lo que le corresponde. “Nuestro territorio es el corazón industrial de Catalunya y la puerta de entrada y salida de Barcelona, pero seguimos sin las infraestructuras que necesitamos”, lamentó.
A pesar de albergar elementos estratégicos como el Aeropuerto de El Prat, una densa red ferroviaria y viaria, y un tejido empresarial clave en sectores como la industria, la logística, la sanidad y la tecnología, la comarca sufre un retraso crónico en inversiones que afectan tanto al desarrollo económico como a la movilidad de trabajadores y mercancías.
Las infraestructuras que el Baix Llobregat sigue esperando
Según el informe presentado, las infraestructuras pendientes abarcan diferentes ámbitos, con un especial impacto en la movilidad:
🔸 Movilidad ferroviaria (10 actuaciones)
- Mejoras en la estación de El Prat de Llobregat.
- Remodelación de las estaciones de Montcada Bifurcació y Castelldefels.
- Cuadruplicación de la vía entre Castelldefels y El Prat.
- Nueva línea ferroviaria entre Barcelona, Cornellà y Castelldefels.
- Ampliaciones del Metro L1 hasta El Prat y del Metro L3 hasta Sant Feliu de Llobregat.
🔸 Seguridad viaria y conexión entre municipios (2 actuaciones)
- Conexión de la B-40 con la C-55 en Abrera y Olesa de Montserrat.
- Desdoblamiento de la B-224 Martorell-Piera-Capellades.
🔸 Conectividad intercontinental (5 actuaciones)
- Ampliación del Aeropuerto de Barcelona con una nueva terminal y conexiones subterráneas.
- Conexión de Alta Velocidad con el aeropuerto.
🔸 Transporte de mercancías (1 actuación)
- Nuevos accesos ferroviarios y viarios al Puerto de Barcelona.
🔸 Autoabastecimiento hídrico y lucha contra la sequía (3 actuaciones)
- Mejoras en la potabilizadora de Sant Joan Despí y en la de Abrera.
Consecuencias de la falta de inversión
El retraso en la ejecución de estas infraestructuras supone un freno al desarrollo del Baix Llobregat y una pérdida de competitividad respecto a otras regiones. Rosa Fiol, vicepresidenta de AEBALL, subrayó que esta falta de inversión afecta al día a día de miles de ciudadanos.“En Martorell, tenemos un Centro de Formación Profesional al que no hay manera de llegar porque no se han desarrollado las conexiones necesarias”, explicó. Además, en L’Hospitalet sigue sin haber tranvía, lo que deja a la segunda ciudad más poblada de Catalunya sin una red de transporte público adecuada.
Unas 21 actuaciones que supondrían una mejora para todo el territorio, por volumen, crecimiento y conexión, y no únicamente para el Baix Llobregat. La necesidad de crear, mejorar y actualizar infraestructuras ayudaría a la comarca a situarse en el nivel de desarrollo económico, industrial y social necesario en cuestiones de número de habitantes, importancia y de enlace no solo en el ámbito estatal sino internacional.
Un llamamiento urgente a las administraciones
El informe supone una llamada a la acción para que las administraciones competentes prioricen las infraestructuras en el Baix Llobregat. Cada día que pasa sin ejecutar estos proyectos supone una pérdida de oportunidades, inversión y empleo.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario