• Usuario

Junts se va de gira por los municipios para reforzar a sus políticos locales

El secretario general del partido, Jordi Turull, ha iniciado una gira por toda Catalunya para reforzar los cuadros locales

|

Photo 2025 04 03 20.30.20
Fotografía de Jordi Turull en su intervención en Girona junto a Salvador VErgés y GEmma Geis @Junts

En 2027 llegan unas elecciones municipales que se plantean como unas primarias para los próximos comicios catalanes previstos, en un principio, para 2028, y donde el partido de Carles Puigdemont quiere recuperar las riendas de la Generalitat, que ahora mismo ostenta Salvador Illa.

 

Para hacer frente a la crecida de Aliança Catalana, al cual el CIS ya le da diez diputados en el Parlament, el secretario general del partido, Jordi Turull, ha arrancado una gira por los municipios, tratando de de reforzar los cuadros locales y acercar al conjunto de la sociedad el modelo de país que defiende el partido y las medidas que se están llevando a cabo para hacerlo posible. Turull ha arrancado por Girona, donde acompañado del diputado en el Parlamento, Salvador Vergés, y la teniente de alcalde de Girona, Gemma Geis, han presentado la gira bajo el lema “Junts s’explica”.

 

En su intervención, Jordi Turull reiteró que el objetivo es culminar con éxito el proceso de independencia iniciado el 1-O de 2017 y que, para hacerlo, “ahora tenemos que levantar la nación, tenemos que defenderla, tenemos que fortalecerla frente a este proceso de desnacionalización”. “Para nosotros, el adversario nunca será otro independentista, siempre lo será el Estado español, su afán de dominación y de expolio de nuestros recursos y de nuestro esfuerzo fiscal”, ha añadido.

 

📄 Junts arrenca a Girona davant 200 persones una gira d’actes per explicar arreu de Catalunya el seu model de país

📌 Llegeix la nota de premsa: https://t.co/UCXL5g70xs

— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) April 3, 2025

 

Pese a que el secretario general del partido de Carles Puigdemont ha arrancado por la provincia de Girona, es de preveer que en algún momento esta gira decaiga en el Baix Llobregat, donde el partido actualmente ostenta las alcaldías de Begues, Castellví de Rosanes, El Papiol, La Palma de Cervelló, Martorell i Sant Climent de Llobregat.

 

Actualmente Junts ostenta 344 alcaldías, pero bajar aún más de esta cifra pondría en graves apuros al partido independentista. Es por ello que con esta campaña, además de afianzar estos municipios, se busca crecer en aquellos donde hay posibilidades, todo ello de cara a unas elecciones catalanas donde el propio partido, como ya dijo en Girona, se plantean como "la alternativa a Illa". 

 

En un hipotético caso, Junts se vería obligado a pactar con Aliança Catalana para retener algunas alcaldías, visto el crecimiento del partido de Silvia Orriols, hecho que muchos votantes de Junts no ven con muy buenos ojos y podría repercutir negativamente en los comicios catalanes. De hecho, hemos podido ver a Turull bastante crítico con los discursos de odio, por lo que obtener buenos resultados con mayorías absolutas o otras alternativas de pactos es esencial para la formación independentista.

 

Contra los discursos de odio


En su intervención, Turull tambiéncriticó los discursos de odio y aquellos partidos que los alimentan para obtener réditos electorales. “Nuestra nación nunca se ha defendido ni se ha construido desde el odio a nadie. Ni el catalanismo ni el independentismo han utilizado jamás ni el odio ni el miedo para convertirse en mayoritarios”, ha señalado Turull, para quien “no preservaremos nuestra lengua ni nuestra cultura odiando a nadie; nuestra identidad no se hará más fuerte desde el odio a la diferencia”.

 

Junts como alternativa a Illa


Por su parte, el diputado Salvador Vergés criticó al gobierno de Salvador Illa por no solucionar los problemas de Catalunya, citando cuestiones como la vivienda o Rodalies (cercanías ferroviarias). Vergés ha reivindicó a Junts como la alternativa frente a un gobierno que, según él, tiene dos tripartitos: por un lado, el de la investidura (PSC, Comuns y ERC) y, por otro, el tripartito españolista (PSC, PP y Vox). “Frente a esto tenemos una oposición, Junts, que nos encontramos batallando entre dos tripartitos; por un lado el de la investidura, todo lo que llevamos al Parlamento nos lo acaban tumbando, propuestas de progreso nos las vetan”.

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE