La Generalitat designa al nuevo director del SOC y al presidente del CTESC
Estos nombramientos buscan potenciar las estrategias de empleo y el desarrollo económico en la región
El Govern de Catalunya, ha dado un impulso a sus políticas de empleo con la incorporación de dos figuras destacadas del Baix Llobregat.
Francesc Castellana ha sido nombrado como el nuevo director del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC), un organismo clave en la implementación de las políticas activas de empleo y la gestión de la formación para el trabajo en la región.
Por su parte, Ciriaco Hidalgo asumirá la presidencia del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC), un órgano consultivo tripartito donde participan representantes de los sindicatos, las organizaciones empresariales y la administración para debatir y proponer medidas en materia socioeconómica y laboral. Ambos nombramientos subrayan la importancia que el Govern otorga al territorio del Baix Llobregat, una comarca con un importante tejido industrial y una destacada actividad económica.
Quién es quién
Francesc Castellana, posee una larga experiencia en el mundo sindical, donde ha desempeñado roles de liderazgo y ha participado activamente en la negociación colectiva y la defensa de los derechos de los trabajadores. Su conocimiento del funcionamiento del mercado laboral y de las dinámicas entre empresas y sindicatos se considera un activo importante para dirigir el SOC y diseñar estrategias efectivas para fomentar la ocupación y mejorar la empleabilidad de los ciudadanos.
Ciriaco Hidalgo, por su parte, también cuenta con una extensa trayectoria sindical y política. Su visión estratégica y su capacidad de diálogo con diferentes agentes sociales se consideran fundamentales para liderar el CTESC, un espacio crucial para la concertación social y la elaboración de propuestas que contribuyan al desarrollo económico y social de Catalunya.
Su conocimiento del tejido empresarial y de las preocupaciones de los diferentes actores económicos del Baix Llobregat podría ser especialmente relevante para impulsar iniciativas que favorezcan la creación de empleo de calidad en la región.
Escribe tu comentario