🌹 Especial Sant Jordi: ¿Qué nos ofrece El Baix?
La Diada de Sant Jordi 2025 llega cargada de actividades para todos los gustos, con las bibliotecas, museos, librerías y espacios patrimoniales
Con el objetivo de acercar la cultura a todo el mundo, los distintos municipios del Baix Llobregat han preparado distintas activididades durante este miércoles por el día de Sant Jordi:
Abrera
El Ayuntamiento de Abrera ha organizado una nueva edición de la tradicional Feria de Sant Jordi, que se celebra en la plaza Pau Casals entre las 16:30 h y las 20:00 h.
Esta es la sexta edición de una feria que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados del municipio. Durante la jornada, los visitantes pueden disfrutar de paradas de libros, conocer a escritores y escritoras, así como descubrir la oferta de comercios locales, entidades del territorio y diferentes formaciones políticas.
Begues
El municipio se llenará del aroma de las rosas y del papel de los libros con una jornada cargada de propuestas culturales y festivas para todos los públicos. Como es habitual, los puestos de venta de libros y rosas se instalarán en el paseo de la Iglesia y en la calle Mayor, y estarán abiertos desde las 9:00 hasta las 20:00 horas.
Durante la mañana, entre las 9:30 y las 11:30 h, el paseo de la Iglesia acogerá la tradicional representación con títeres de la leyenda de Sant Jordi, a cargo de Les Creatives del Espai Nou. Además, entre las 10:30 y las 13:30 h, Ràdio Begues emitirá un programa en directo con entrevistas y música, que también podrá seguirse en línea a través de alacarta.radiobegues.cat.
Por la tarde, a partir de las 17:30 h, el paseo será el escenario de un concierto del grupo Leyre Estruch Trio. Al finalizar, el grupo Lumières ofrecerá un recital organizado por el Centre d’Estudis Beguetans.
Begues se prepara para la Diada de Sant Jordi
Castelldefels
De 9:00 a 21:00 horas, la plaza de l'Església acogerá las tradicionales paradas de libros y flores, una muestra de las entidades de la ciudad y la firma de libros por parte de autores y autoras locales (en el estand de Castelldefels Cultura, de 17:00 a 20:00 horas). En esta ocasión, está prevista la participación y firma de 20 escritores y escritoras locales.
Castellví de Rosanes
En la plaza del pueblo, la clase de sexto de primaria de la escuela del municipio ha organizado una parada de libros y rosas de 10 de la mañana a 18:00 horas.
Cervelló
La programación especial por el Día de Sant Jordi arrancará en la Rambla Tarradellas a partir de las 17:00 horas con la inauguración de la muestra de libros de autores y autoras locales, además de las tradicionales paradas de venta de libros y productos típicos de esta festividad.
A las 17:30 horas, será el turno de los más pequeños con el espectáculo infantil "Sant Jordi Rock", una original propuesta que presenta una versión diferente y divertida de la clásica leyenda de Sant Jordi.
La tarde continuará con un toque de tradición catalana: a las 18:30 horas comenzarán las sardanas, primero con la interpretación de dos piezas a cargo de las personas mayores del Casal Josep Tarradellas, y posteriormente con una ballada popular abierta a todo el público.
Collbató
Este martes 23 de abril, Collbató celebra la tradicional Diada de Sant Jordi con una variada programación de actividades que tienen lugar tanto en la Biblioteca Sibil·la Durfort como en las calles del municipio.
Durante la mañana, se realiza una entrega de rosas a las personas mayores, acompañada de una lectura compartida para conmemorar esta jornada tan especial.
Por la tarde, la Biblioteca Sibil·la Durfort acoge una nueva sesión de la Hora del Cuento, con la narración de "El dragón ruidoso", una propuesta pensada para familias con niños de 1 a 5 años.
De forma paralela, la terraza del Casal de Cultura se convierte en el escenario de la tradicional Feria de Sant Jordi, que tiene lugar de 17:00 a 20:00 horas. El espacio acoge puestos de venta de libros y rosas, firma de libros, y zonas dedicadas a entidades, asociaciones y comercios locales.
En este ambiente festivo, se organizan también talleres infantiles, como uno de creación de chapas y otro de llaveros inspirados en la leyenda de Sant Jordi, a cargo del Taller KP. Además, personas de todas las edades pueden participar en el III Concurso de Puntos de Libro, que se celebra entre las 17:00 y las 19:00 horas.
La jornada culmina a las 19:00 horas en el Casal de Cultura, con la presentación e inauguración de la exposición "Collbató y Montserrat: una historia milenaria, una historia compartida". Este acto da inicio a un ciclo de conferencias que pone en valor la relación histórica entre el municipio y la montaña de Montserrat, en el marco de la celebración del Milenario de Montserrat.
Corbera de Llobregat
En el marco de la celebración de la Diada de Sant Jordi, se hace una iniciativa sostenible en la feria organizada: se repartirán bolsas reutilizables entre los asistentes. Esta acción tiene como objetivo fomentar el uso de bolsas reutilizables y concienciar sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso.
Cornellà
En Cornellà de Llobregat, dentro de su programación especial por Sant Jordi, destaca especialmente la Feria del Libro y la Rosa, que se celebrará hoy, miércoles 23 de abril. Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, la plaza de la Iglesia se llena de puestos de libros y rosas, espacios de lectura, photocall, talleres y música, en una jornada en la que la cultura brillará con todo su esplendor.
Llega el Sant Jordi a Cornellà con la Feria del Libro y la Rosa
Esparreguera
El carrer dels Arbres se convierte hoy en el centro neurálgico de la celebración de Sant Jordi, concentrando la mayoría de las paradas de venta de rosas y libros. La programación cultural incluye también dos espectáculos familiares, la entrega de premios del XVIII Certamen Literario Infantil y Juvenil, y el estreno de la nueva categoría de Microrrelatos de los Jocs Florals, que premia el relato ganador con 400 euros.
Esplugues de Llobregat
La Feria de Sant Jordi reúne hoy medio centenar de paradas y actividades para todas las edades. Como cada año, la jornada comienza con la tradicional lectura en voz alta, impulsada por el Servei Local de Català de Esplugues en colaboración con la Biblioteca Pare Miquel d’Esplugues. El alcalde, Eduard Sanz, inaugura la edición de este año leyendo un fragmento de un libro e invita a los vecinos y vecinas de Esplugues a compartir sus propias lecturas.
Los lectores y lectoras más jóvenes disfrutan de una plantada de juegos tradicionales de Circ de Jocs (de 18:00 a 20:00 h), un taller de rosas y una pantalla interactiva. La Biblioteca Pare Miquel d’Esplugues ha preparado también un rincón de lectura infantil, con espacio para sentarse, experimentar con sopladores de poesía y escuchar cuentos en voz alta. Algunas entidades, como el AFA Montessori, organizan zonas de juego libre para niños y niñas, con la presencia de la Fal·lera, la gran bestia de la Colla de Geganters d’Esplugues, que recuerda al clásico Dragón de Sant Jordi.
También hay propuestas dirigidas al público adulto. La Escuela Municipal de Música ofrece un concierto de viento a las 16:30 h, y la Colla de Bastoners d’Esplugues realiza una actuación a las 18:00 h.
En todas las paradas se pueden encontrar libros y rosas, así como información sobre las actividades del tejido asociativo de Esplugues durante el año. Entre los autores y autoras que presentan sus obras, destacan las propuestas de la Asociación de Mujeres Escritoras de Esplugues (ADEE). La feria también es el escenario del estreno de Nexes, una obra escrita a diez manos por cinco miembros de la entidad.
Además, todas las personas que lo deseen pueden participar en un experimento de escritura colaborativa en la carpa de la Biblioteca Pare Miquel d’Esplugues.
Otras actividades destacadas:
📍 De 11:00 a 20:00 h – Plaza Catalunya
Sant Jordi en L’Avenç
Paradas de rosas y artesanía, lectura de textos, poesía y cuentos infantiles.
📍 De 11:00 a 20:30 h – Pista de L’Avenç
Sant Jordi con el Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet
Actividades infantiles abiertas al barrio, parada de libros de segunda mano y artesanías relacionadas con la fiesta.
📍 De 17:30 a 19:00 h – Plaza Blas Infante
Ballada de sardanes
Con la participación de la Cobla del Baix Llobregat, en una actuación especial organizada por la Sección Sardanista de L’Avenç.
📍 19:00 h – Pista de L’Avenç
Cierre de jornada con cultura popular y ambiente festivo.
Gavà
Durante todo el día, se ofrece un espacio de lectura informal y un punto de información sobre las bibliotecas de Gavà.
📍 Espai Rambla (C/ Màrtirs del Setge de 1714 / Rambla de Joaquim Vayreda)
Se instala el estand de las Bibliotecas de Gavà, con un rincón de lectura informal, un punto informativo y espacios participativos dedicados a la narración oral.
También tiene lugar la 6ª Feria de autoría local “Talento km 0”, con firma y venta de libros a cargo de escritoras y escritores de Gavà.
📍 Espai Escenari (C/ Viladecans / Rambla de Joaquim Vayreda)
🕙 10:00 y 11:00 h – Hora del cuento: “La leyenda de Sant Jordi y otros cuentos”, a cargo de Joan de Boer.
🕧 12:30 a 14:00 h – Maratón de lectura con el alumnado de 2º de bachillerato del INS Bruguers.
🕔 17:00 a 18:00 h – Actuación de la Coral Bruguers de la Asociación de la Gente Mayor de Gavà.
🕖 19:00 h – Espectáculo musical de clausura del día de Sant Jordi: Recital poético y musical a cargo de Pere Martínez (voz) y Marc López (guitarra). Un viaje sonoro y lírico que revela la conexión entre el flamenco y la poesía. Actividad para todos los públicos.
Martorell
Por Sant Jordi se instala la feria del libro en la plaza de la iglesia de 10:00 a 20:00 h. Una quincena de autores locales firma a lo largo del día sus últimas creaciones literarias.
Molins de Rei
Feria de Sant Jordi y 38ª Feria del Libro en Catalán en la Plaza de la Libertad
- 11:00 h Lectura del cuento Toda la verdad sobre la leyenda de Sant Jordi a cargo de los alumnos de los cursos de catalán del CNL y ilustración en directo a cargo de Robert García.
- 17:00 h El Patufet y las verduras del huerto, degustación musical a cargo de Ambauka, a partir del cuento de Magí Canyelles y el ilustrador Albert Salvà.
- 17:30 h Espectáculo El Libro de la Selva, a cargo de La Maleta de Musicals.
- 18:30 h Baile de cabezudos.
- 19:00 h Sardanas a cargo de la Cobla Ciutat de Terrassa.
Olesa de Montserrat
Hoy, miércoles 23 de abril, se celebra el Día de Sant Jordi en Olesa de Montserrat, con una variada programación de actividades. Desde las 9:00 a 21:00 h, el Parc Municipal y las calles adyacentes acogen las tradicionales paradas de libros, rosas y artesanía. Durante todo el día, autores y autoras locales firman sus libros en varios puntos de la localidad.
En la Casa de Cultura, se exhiben las creaciones artísticas inclusivas "Art de Llegenda", y se realizan talleres infantiles de 17:00 a 20:00 h. Además, la Biblioteca Santa Oliva organiza un homenaje a Hans Christian Andersen con actividades interactivas.
El Parc Municipal acoge el 33º Premio de Sant Jordi Infantil y Juvenil a las 18:00 h, y a las 19:00 h, en el Auditorio de la Casa de Cultura, se presenta una lectura de textos de autores homenajeados, con música en vivo de Marta Duch.
Pallejà
Hoy se celebran múltiples actividades: una ballada de sardanas enlatadas organizada por los Amics de la Sardana, la entrega de premios del 37º Concurso Literario Sant Jordi y del 8º Concurso Literario Miguel de Cervantes, así como actuaciones musicales a cargo de los alumnos del Taller de Música Municipal. Los Castellers de l’Adroc ofrecen talleres participativos y una exhibición de pilar casteller. La jornada incluirá también un recital poético en el Economat, a las 19 h.
Pallejà prepara un Sant Jordi lleno de actividades culturales y familiares
El Prat de Llobregat
Las librerías, floristerías, entidades de cultura popular y Prat Ràdio ocupan hoy la Plaza de la Vila, desde donde inicia un recorrido de puestos por las calles de Ferran Puig y Frederic Soler. La jornada se extiende también a otros espacios de la ciudad, con los puestos que diversas entidades suelen montar en varios puntos, y las actividades que continúan más allá del 23 de abril, gracias al Primavera de Llibres i Lletres, que ya ha comenzado y este año se extiende hasta junio.
Sant Andreu de la Barca
En la Avenida Constitución, frente a la Biblioteca, hay escritores de Sant Andreu de la Barca firmando libros y novelas, así como entidades locales con puestos de rosas y libros.
Sant Boi de Llobregat
Hoy, 23 de abril, la Rambla de Rafael Casanova se llena de vida con la Fira del Llibre i la Rosa. Las librerías de Sant Boi (Abacus Cooperativa, Barbus, La Booktiga), la editorial Mixtura y tres floristerías (El Roser, Flors La Plaça, Torrents) montan puestos con libros y rosas. También se instala la Carpa de autores locales, donde una treintena de escritores de la ciudad firman sus libros.
Por la tarde, la Rambla acoge una nueva edición del 'Llobregat Slam Poetry', un campeonato de poesía al aire libre donde los asistentes deciden al ganador. Además, hay una instalación de arte y la plantada de dracs (dragones) para completar la jornada. Las franjas sin música son de 10:00 a 10:30 y de 16:30 a 17:00.
En el Espai Torre del Sol, los días 22 y 23 de abril se presentan las últimas novedades literarias locales. En la Plaza del Ayuntamiento, se celebra la Fira d’entitats, con actividades como un espectáculo infantil, una ballada de sardanes y la propuesta 'Un piano a la plaça', donde las escuelas de música animan a todos a tocar en directo.
Sant Climent de Llobregat
Hoy, miércoles 23 de abril, la Plaza de la Vila se convierte en el escenario principal de la Diada de Sant Jordi, con puestos de libros y rosas a lo largo de todo el día. Por la tarde, se celebran tres actividades diferentes: por un lado, la biblioteca se instala en la plaza y organiza dos talleres: uno de rosas con goma EVA y otro de puntos de libro.
Además, a las 18:30 h, se dará a conocer la obra ganadora del concurso de carteles de la 49ª Exposición de Cireres. A continuación, el grupo Combo de Vibraccions ofrecerá un concierto abierto a todo el público. Durante toda la jornada, también habrá un photocall temático para que todos los asistentes puedan disfrutar y hacerse fotos.
Sant Esteve Sesrovires
Durante toda la mañana, la Biblioteca Joan Pomar i Solà tiene un estand en la Plaza Xic Mateu, donde expone las últimas novedades bibliográficas y permite a los asistentes reservar libros en préstamo.
También en la Plaza Xic Mateu, el alumnado de la Escuela La Roureda realiza la actividad literaria Micro Obert.
Por su parte, el Instituto Montserrat Colomer organiza una gincana lingüística con sus alumnos de primero, segundo y tercero de ESO por diferentes puntos del centro del municipio.
Para los más jóvenes, la Sala Jove ha preparado la actividad Sant Jordi, Amor y Libros, que se desarrolla en varios puntos del núcleo urbano.
A primera hora, se representa teatro en la escuela La Roureda para celebrar Sant Jordi.
Y por la tarde, el Teatro Municipal El Casino acoge la entrega de los premios Sesrovirencs de l'Any, un acto abierto a toda la ciudadanía. En esta ocasión, los galardones se entregan a Enric Vallhonesta (premio a la Persona), Club Vòlei Sant Esteve (premio a la Entidad) y Passatge del Terror (premio a la Actividad).
Sant Feliu de Llobregat
El 23 de abril se celebra la jornada cultural por excelencia, la Diada de Sant Jordi, con las tradicionales paradas de rosas, libros de autores y autoras, y artesanía en la Plaza de la Vila a partir de las 10 h. De 11 a 13 h, la emisora municipal Ràdio Sant Feliu emite un programa especial desde la plaza. A las 16:30 h, el Casal de la Gent Gran acoge un recital de poesías, una actuación de sardanas de la Coral Roses y del Grupo de Havaneras del Casal de la Gent Gran para celebrar la Diada. Media hora después, a las 17 h, se celebrará el baile de sardanas con la Cobla Baix Llobregat en la Plaza de la Vila. A las 18:30 h, la misma plaza será escenario de la actuación Estàtic de Drakaris Percussió, seguida de las actuaciones de los Timbalers Diables Rojos, Els Castellers, Els Tronats y Sonaktrona.
A las 19 h, se celebrará en la sala de plenos del Ayuntamiento el acto institucional de la Diada de Sant Jordi, donde se presentará el cartel de las Festes de Primavera de este año. La jornada concluirá con el tradicional repique de campanas de la Colla de Campaners a las 20:30 h.
Sant Joan Despí
Durante todo el día, hay instaladas paradas de venta de libros y rosas en la Plaza de l'Ermita y en la Plaza de Catalunya (barrio Centro); en el Calle John F. Kennedy y en la Plaza del Mercado (barrio de las Planas); en la Plaza de Maria Aurèlia Capmany (barrio de Torreblanca) y en la Plaza de Antoni Gaudí (barrio Residencial Sant Joan). Además, en la Plaza de l'Ermita y en la Plaza del Mercado de las Planas habrá un espacio donde escritores y escritoras locales firmarán sus libros.
Sant Just Desvern
Paradas de libros, de entidades y de las AAFFAA de escuelas para celebrar la Diada de Sant Jordi con libros, rosas y actividades. Los servicios municipales de Carrau Blau y Espai de Joc ofrecerán talleres y/o actividades, y podrán visitar las aulas de Can Ginestar, donde se imparten los talleres de artes plásticas, para ver cómo trabajan profesorado y alumnado. También habrá firma de libros por parte de autores y autoras.
Sant Vicenç dels Horts
De 9 a 20:30 horas, paraditas de rosas y libros en la Plaza de Catalunya y calle de Mossèn Josep Duran
Santa Coloma de Cervelló
El 23 de abril, el municipio se suma a la celebración de Sant Jordi, por un lado, con las actividades que tienen lugar en la plaza del Pi Tallat, donde se encuentran —desde las 9 hasta las 20 horas— las paradas de venta de libros y rosas de diferentes entidades y comercios, así como la parada de la Biblioteca Pilarín Bayés. Precisamente en la biblioteca se celebra una sesión especial de la Hora del Cuento, y a partir de las 18 horas, en el CRJ Can Carletes, se realiza un bingo musical.
Torrelles de Llobregat
El miércoles 23 de abril, las tradicionales paradas de Sant Jordi se colocan de 10 a 20 horas en el calle Mayor. Habrá venta de libros y otros productos de artesanía. Además, en algunas de las paradas se podrán realizar talleres de manualidades, o una fotoreclam de la Agrupación de Comerciantes de Torrelles. De 17 a 18:30 horas, también en el calle Mayor, la AFA del IES Torrelles lleva a cabo talleres familiares.
Las actividades del 23 de abril continúan a las 17 horas, en la Biblioteca Pompeu Fabra, con un taller de creación de puntos de libro. Es una actividad familiar para niños mayores de 4 años, sin necesidad de inscripción previa.
A las 18 horas, en la Plaza de la Tal·lara, habrá canciones contadas y cuentos bailados con los grupos infantiles del Esbart Sant Martí, que este año estará dedicado al 55º aniversario del Centro de Esplai Arc de Sant Martí. En la misma ubicación, a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Escolteu el que diran". Se trata de 14 cuentos escritos por 14 torrellenses, que tienen en común la presencia de un cuervo que habla y se hace entender, y que además ha presenciado un asesinato en un pueblo. Los asistentes recibirán un libro de regalo.
Vallirana
En el polideportivo municipal habrá la tradicional venta de libros y rosas, escaparates y exhibicions de entidades locals, firmas de libros y un quinto literario de la Biblioteca de Vallirana.
Viladecans
Consulta aquí la programación:
Un Sant Jordi de cuentos, misterio y patrimonio en el Palau Güell
El Palau Güell se convertirá en uno de los epicentros culturales de Barcelona con motivo de la Diada de Sant Jordi 2025, ofreciendo una programación especial para celebrar la literatura y el patrimonio con actividades pensadas para todos los públicos.
🔸 Puertas abiertas al corazón del modernismo
Durante toda la jornada, el Palau abrirá sus puertas de manera gratuita para que la ciudadanía pueda disfrutar de este edificio emblemático, obra de Antoni Gaudí, en todo su esplendor. Las entradas se podrán reservar a partir del sábado 19 de abril a las 10 h a través de los canales habituales. Una oportunidad perfecta para sumergirse en la historia, la arquitectura y los secretos de una joya modernista que siempre sorprende.
🔸 “Museucontes per Sant Jordi!”: cuentos para toda la familia
A partir de las 18 h, las familias están invitadas a participar en “Museucontes per Sant Jordi!”, una tarde de cuentos a cargo de la rondallaire Rosa Pinyol, que nos transportará a mundos mágicos con relatos tradicionales y modernos llenos de fantasía, valores y emociones. Una actividad entrañable para grandes y pequeños que refuerza el vínculo entre oralidad, literatura y memoria popular.
🔸 Una parada en la Rambla con libros y regalos únicos
Durante todo el día, el Palau Güell contará con una parada propia en la Rambla, justo frente a la calle Nou de la Rambla, donde se pondrán a la venta las últimas publicaciones de la colección “El Palau Güell a fons”, así como libros infantiles y títulos dedicados al modernismo y al patrimonio catalán. Además, se regalarán puntos de libro exclusivos creados especialmente para la ocasión, con la imagen del ave fénix restaurada que corona el edificio, símbolo de renacimiento, arte y resiliencia.
🔸 Firma de libros con Glòria Sabaté
El broche de oro lo pondrá la escritora Glòria Sabaté, que estará presente en la parada de las 12 a las 14 h para firmar ejemplares de su nueva novela “Mort al Palau”, un emocionante relato de misterio ambientado precisamente en el Palau Güell. Un libro que entrelaza ficción y realidad y que invita al lector a descubrir el edificio desde una perspectiva inédita y literaria.
Las bibliotecas locales, el alma literaria de Sant Jordi
Un año más, las bibliotecas de la Xarxa de la Diputació de Barcelona se convierten en el motor cultural del territorio durante Sant Jordi. Con una programación diversa, inclusiva y pensada para todos los públicos, estas bibliotecas celebran la fiesta del libro y la rosa con actividades que invitan a descubrir, compartir y disfrutar de la lectura.
Entre las propuestas más destacadas:
- Clubes de lectura especiales, con sesiones dedicadas a autoras y autores catalanes, clásicos imprescindibles y novedades editoriales.
- Presentaciones de libros con la participación de escritores y escritoras locales.
- Talleres familiares para crear rosas de papel, marcapáginas artesanales o cuentos ilustrados.
- Espectáculos teatrales y cuentacuentos para todas las edades, con temáticas relacionadas con la literatura y la tradición de Sant Jordi.
- Intercambio de libros y puntos de lectura al aire libre en plazas y parques.
- Y muchas sorpresas más, siempre con el objetivo de acercar la lectura a toda la ciudadanía, fomentar la curiosidad lectora y crear comunidad a través de la cultura. Enlace para saber el qué y el cómo: https://bibliotecavirtual.diba.cat/ca/busca-una-biblioteca.
Escribe tu comentario