Begues impulsa una zona naranja de aparcamiento regulado para coches
La zona naranja funcionará de lunes a viernes, de 9h a 14h y de 17h a 20h, y los fines de semana y festivos, de 9h a 14h
A partir del próximo mes de octubre, la plaza del Ateneu y un tramo de la calle Anselm Clavé de Begues se convertirán en zona naranja para fomentar la rotación de aparcamientos y mejorar la movilidad en el centro del pueblo. Esta medida, impulsada por el Ayuntamiento de Begues, permitirá el estacionamiento gratuito pero limitado a dos horas, en una zona en la que se concentran varios comercios, con el objetivo de facilitar el acceso a plazas libres y dinamizar la economía local.
La zona naranja funcionará de lunes a viernes, de 9h a 14h y de 17h a 20h, y los fines de semana y festivos, de 9h a 14h. Los conductores tendrán que obtener un ticket digital a través de la aplicación Parkunload, y fuera de estos horarios el aparcamiento será libre. Esta medida busca evitar la ocupación prolongada de las plazas de aparcamiento, facilitando que más personas puedan acceder a ellas para realizar compras o gestiones en la zona.
Durante el primer período de implantación, el Ayuntamiento llevará a cabo acciones informativas para acostumbrar a la ciudadanía al nuevo sistema de aparcamiento rotativo. En esta fase inicial, no se multará a los vehículos que sobrepasen las dos horas de estacionamiento, por dar margen de adaptación a los usuarios.
MEJORAR LA SEGURIDAD
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas más amplias destinadas a reorganizar la movilidad en el centro de Begues, pacificar el tráfico y mejorar la seguridad de los peatones. El objetivo es crear un entorno más cómodo para las personas que se desplazan a pie, facilitando la convivencia entre peatones, comercios y la actividad de restauración, a la vez que se garantiza la disponibilidad de aparcamiento cercano.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca responder a los nuevos desafíos de la movilidad urbana, que han ido evolucionando en los últimos años. La necesidad de adaptar los espacios públicos para dar prioridad a las personas a pie y garantizar una circulación segura se ha convertido en una prioridad para la gestión municipal.
"Esta zona debe ser capaz de garantizar los espacios de convivencia entre los peatones, la actividad comercial o las terrazas de los establecimientos de restauración, a la vez que se garantiza el estacionamiento en el entorno", han afirmado desde el consistorio.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario