• Usuario

9 asociaciones de la Guardia Civil en contra del traspaso del Aeropuerto de El Prat a los Mossos

La posible transferencia a la Generalitat de la responsabilidad en seguridad del aeropuerto de El Prat a los Mossos d’Esquadra, que hasta ahora el Estado a través de la Guardia Civil ha creado preocupación en las asociaciones profesionales del Instituto Armado.

|

EuropaPress 6388008 agente mossos desquadra agente guardia civil detencion presuntos autores 28
Los Guardias Civiles se reservan el derecho a emprender acciones legales/ Foto: Archivo EP

 

Ante esta posibilidad que muchos ven en el horizonte de este 2025 se han unido todas las asociaciones con representación en el Consejo de la Guardia Civil, incluso algunas que se quedaron fuera en las últimas elecciones: Jucil, Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Unión de Oficiales (UO), Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC), Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil (APC-GC), Independientes de la Guardia Civil (IGC), Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc) y Unión de Guardias Civiles (UGC).

Todas ellas han firmado un comunicado conjunto para mostrar su “total y absoluta disconformidad con el posible traspaso de las competencias actualmente asumidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los puertos y aeropuertos de Catalunya, que no obedece a necesidad alguna ni a razones operativas, sino a un mero intercambio político”.


Recuerdan que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dispone que la competencia sobre “la custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos, centros e instalaciones que por su interés lo requieran” corresponde a la Guardia Civil, conforme al artículo 12.1.B.d) de dicha norma.


Además de citar la ley, esgrimen otros argumentos. Advierten que el puerto y aeropuerto de Barcelona son objetivos estratégicos fundamentales para el Estado, y añaden: “No olvidemos que fueron objetivo de ‘Tsunami Democràtic’ en los disturbios del 2019”.

El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat fue el primer objetivo de las movilizaciones de los independentistas en octubre de 2019, nada más conocerse la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes de la intentona secesionista de 2017. Miles de personas acudieron al aeropuerto y provocaron disturbios en aparcamientos y otras zonas exteriores.


Las nueve asociaciones profesionales de guardias civiles firmantes del comunicado señalan también otros problemas que traerá el traspaso de competencias.


Denuncian que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, “no ha considerado en la escasez de personal de la policía catalana, la cual apenas tiene suficientes efectivos para paliar los altos índices de criminalidad con los que cuenta actualmente Catalunya, particularidad criticada por los sindicatos policiales catalanes”.

Por eso alertan que, de ejecutarse el traspaso de la Policía Nacional y la Guardia Civil a los Mossos, “los puertos y aeropuertos de Cataluña perderían efectivos expertos en la materia mientras que la policía catalana, sin contar con policías suficientes, tendría que formarse para realizar las funciones necesarias en ese tipo de trabajo”.

 

Lamentan que todos los guardias civiles destinados en Catalunya y sus familias sienten frustración y preocupación ante la incertidumbre que respiran a diario.

 

Avisan además de que “la Guardia Civil es uno de los pocos elementos vertebradores que unen a Catalunya con el resto de España”, por lo que, concluyen, “parece que lo que realmente se pretende con estos acuerdos sea la desconexión total de esta comunidad autónoma con nuestro país, con la consecuente desaparición de la representación del Estado”.

 

Ya adelantan que se reservan “el derecho al ejercicio de las acciones legales pertinentes en todo aquello que conculque la legislación vigente y las condiciones de vida de los guardias civiles”.
 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE