Lluvia millonaria en Gavà para restaurar y abrir al público el Castillo de Eramprunyà
Son 3 millones de euros los que dispone el municipio para impulsar uno de los emblemas de la ciudad
El Ayuntamiento de Gavà ha conseguido una subvención de casi 3 millones de euros procedentes de fondos europeos para llevar a cabo una ambiciosa restauración del Castillo de Eramprunyà, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Esta ayuda, concedida por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de dinamización del patrimonio con uso turístico, permitirá no solo preservar la fortaleza, sino también mejorar su accesibilidad y abrir nuevas zonas al público.
Principales actuaciones de restauración
El proyecto incluye una serie de intervenciones clave para consolidar y potenciar el valor patrimonial del castillo:
🔹 Consolidación del muro de mediodía: Se limpiará y estabilizará el muro del baluarte cercano al portal de acceso al recinto superior. Además, se recuperarán elementos arquitectónicos de gran valor, como las aspilleras.
🔹 Adecuación para la visita pública de áreas actualmente cerradas: Se construirá un nuevo puente que conectará el recinto superior con el inferior, facilitando el acceso a más zonas del castillo. Se habilitarán recorridos turísticos con criterios de accesibilidad, incorporando escaleras, rampas y elementos de seguridad.
🔹 Restauración del recinto superior: Se pondrán en valor estructuras y espacios defensivos de los siglos XIV y XV. En especial, se recuperará la icónica sala de los arcos, que será cubierta para crear un espacio de interpretación histórica y una plataforma panorámica con vistas privilegiadas del entorno.
🔹 Mejora de la accesibilidad al conjunto monumental: Se optimizará el camino medieval que conecta la ermita de Bruguers con el castillo. Esto incluirá la limpieza selectiva de vegetación, consolidación de pavimentos y mejoras en la evacuación de aguas pluviales. También se instalarán rampas, protecciones y paneles informativos.
Experiencia interactiva y turismo cultural
Además de las mejoras arquitectónicas, se impulsarán iniciativas para fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio histórico del castillo:
📱 Visita libre con audioguía, que podrá descargarse por WiFi o previamente.
🎭 Visitas guiadas con expertos, para profundizar en la historia del castillo.
🕶️ Recreación virtual del estado original y actual del castillo mediante una app interactiva.
🌍 Visita inmersiva con realidad virtual, que permitirá explorar el castillo desde distintos puntos turísticos de la ciudad a través de una Unidad Móvil Turística.
Un paso decisivo en la recuperación del castillo
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha destacado que este ambicioso proyecto supone un gran avance en la recuperación de un patrimonio de incalculable valor: “Esta inversión nos permitirá preservar las ruinas, descubrir nuevos hallazgos arqueológicos y acercar el castillo a la ciudadanía”.
El Castillo de Eramprunyà, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, es el vestigio medieval más importante de Gavà y fue el centro de la antigua baronía de Eramprunyà. Su historia se remonta a los siglos IX y X, cuando servía como fortaleza fronteriza en la Marca Hispánica.
Gracias a esta inversión histórica, Gavà avanza en la ejecución del Plan Director del Castillo de Eramprunyà, trazado en 2016, y da un paso firme para convertir este monumento en un referente cultural y turístico en toda la región.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario