• Usuario

Sant Boi impulsa la vivienda joven con un nuevo edificio de alquiler público

El Ayuntamiento y la Generalitat colaboran en un proyecto que busca garantizar el acceso a una vivienda asequible para las nuevas generaciones

|

Sant Boi de Llobregat ha dado un paso firme en su apuesta por la vivienda pública y asequible con la presentación de un nuevo edificio de alquiler social destinado principalmente a jóvenes del municipio. Este proyecto es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Boi y la Generalitat de Catalunya, a través de la empresa pública Incasòl.

 

El acto de presentación contó con la presencia de la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret Sabidó; la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, y portavoz del Govern, Sílvia Paneque i Sureda; representantes de Incasòl; el director general de Urbanismo; el equipo de arquitectos responsable del diseño del edificio, y miembros del gobierno catalán dedicados al parque público.

Durante el evento, la alcaldesa Lluïsa Moret destacó la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, especialmente para las nuevas generaciones. “Este edificio es un claro ejemplo del compromiso conjunto entre la Generalitat y el Ayuntamiento para fomentar la vivienda pública y responder a las necesidades de la ciudadanía”. Además, subrayó que este proyecto “forma parte de un plan estratégico de ciudad que busca reducir desigualdades y ofrecer alternativas habitacionales adaptadas a los nuevos modelos familiares y de convivencia”.

Parque Público Sanr Boi
Miembros del govern de la Generalitat y el Ajuntament de Sant Boi durante la visita a las obras del nuevo edifició

Objetivo DEL 15%

Por su parte, la consellera Sílvia Paneque destacó la necesidad de trabajar tanto en el presente como en la planificación futura de la vivienda en Cataluña. “Desde la conselleria y el gobierno encabezado por el president Salvador Illa, tenemos un lema: trabajamos el presente y planificamos el futuro. Este edificio es el resultado de ese esfuerzo por atender la demanda actual de vivienda asequible, pero también de una estrategia a largo plazo para garantizar que en los próximos años Cataluña cuente con un parque público de vivienda suficiente”.

La consellera también hizo hincapié en los esfuerzos del Govern para alcanzar el 15% de vivienda social en Cataluña y reducir el impacto del coste de la vivienda en los ciudadanos. “El gran problema que tenemos es que actualmente no disponemos de un parque público de vivienda suficiente para garantizar que los catalanes y catalanas no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler”.

El nuevo edificio, que estará disponible a partir de abril o mayo, se integra en un entorno urbano que favorece la convivencia y la sostenibilidad. Además, responde a los principios del programa “50.000 viviendas hasta 2030”, impulsado por el gobierno catalán para ampliar la oferta de vivienda pública mediante nueva construcción, rehabilitación y adquisición de inmuebles.

Con esta iniciativa, Sant Boi refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, consolidándose como una ciudad que combina su legado histórico con una visión de futuro moderna y sostenible.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE