VÍDEOS | Pedro Sánchez, desde Sant Boi: "Este proyecto es la demostración de que los esfuerzos colectivos logran resultados"
El jefe del Ejecutivo ha visitado, junto a Illa, Paneque, Moret y la ministra Rodríguez, la promoción de 40 pisos públicos que se están construyendo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves 13 de febrero, la promoción de 40 viviendas asequibles destinadas al alquiler para jóvenes que está construyéndose en Sant Boi.
En su visita a estos futuros pisos, el jefe del Ejecutivo ha estado acompañado por el president de la Generalitat, Salvador Illa, la consellera portavoz y responsable de Habitatge, Sílvia Paneque, por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez y por la alcaldesa de la ciudad, Lluïsa Moret.
Tras visitar las obras, Sánchez ha dicho que "este proyecto, si es algo, es la demostración que los esfuerzos colectivos logran resultados". El líder del PSOE ha remarcado que la colaboración entre instituciones permite "resolver uno de los principales problemas de nuestros jóvenes, el acceso a la vivienda".
Sánchez ha sacado pecho del "trabajo conjunto" con la Generalitat, la Diputació de Barcelona y el gobierno municipal y ha dicho que, aunque el acceso a la vivienda no sea un problema únicamente para este grupo de la sociedad, sí se ceba especialmente con los jóvenes.
Del mismo modo, ha dejado claro que "necesitamos más viviendas, viviendas más dignas, más asequibles" y ha apuntado que "hay que poner todos los recursos sobre la mesa para hacerlo posible".
Ha presumido de que, desde que es presidente del Gobierno, se han "multiplicado por ocho" el presupuesto de las políticas de vivienda y se han aumentado los créditos del ICO. Esto, según sus cálculos, beneficia a unos 66.000 jóvenes.
Sánchez ha dicho también que "la Ley de Vivienda funciona donde se aplica y que Catalunya es un buen ejemplo de ello". "Sólo hace falta voluntad para aplicarla", ha añadido, lanzando un dardo a "otras administraciones que hacen boicoteo". "Frente a la ley de la selva, Ley de Vivienda. Frente a los fondos buitre, Ley de Vivienda. Frente a la especulación, Ley de Vivienda", ha apuntado.
Salvador Illa: " Catalunya aprobará la primera convocatoria de reserva pública de solares"
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha dado un paso clave para hacer realidad la promesa de construir 50.000 pisos de alquiler social en Cataluña antes de 2030. Este jueves, ha anunciado que el Consell Executiu aprobará el próximo martes la activación de la reserva pública de solares destinada a la construcción de vivienda de protección oficial. Este proyecto se llevará a cabo mediante la colaboración público-privada y con el apoyo de todas las administraciones.
El anuncio se ha producido durante una visita a una promoción de 40 viviendas sociales en Sant Boi de Llobregat, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la alcaldesa y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio, Sílvia Paneque.
Primera reserva de suelo público de 2024
Para agilizar los procesos de construcción, Illa ha adelantado que el Govern modificará varios artículos de la Ley de Urbanismo, con el objetivo de facilitar los trámites y acelerar la construcción de vivienda social. Además, se implementará una nueva "licencia administrativa básica" para reducir los tiempos burocráticos en la edificación de nuevos pisos públicos.
La reserva pública de solares que se aprobará el martes será la primera de las dos previstas para este año. Según Illa, todos los terrenos cedidos por los ayuntamientos se pondrán en concurso en distintos lotes, permitiendo que los promotores accedan a su desarrollo. Para ello, el Institut Català de Finances (ICF) habilitará una línea de financiación de 500 millones de euros anuales destinada a préstamos para estos proyectos.
El presidente catalán ha subrayado la importancia de aumentar la oferta de vivienda social con rapidez y eficacia. También ha registrado que Cataluña lidera la regulación del mercado de la vivienda, siendo la primera comunidad autónoma en aplicar con firmeza la Ley de Vivienda estatal. Además, ha destacado la reciente aprobación del régimen sancionador para aquellos propietarios que incumplan las normativas de regulación del mercado.
Con estas medidas, el Govern busca garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, reforzando su apuesta por el alquiler social y la construcción de vivienda pública.
Lluïsa Moret: "Queremos mantener a los jóvenes en la ciudad"
Por su parte, la alcaldesa Moret ha dicho que le hace mucha ilusión este proyecto porque "son 40 viviendas dirigidas especialmente a jóvenes". "Estamos muy centrados en mantenerlos y retenerlos en la ciudad, al talento local, que con este compromiso, los que se quieran quedar puedan hacerlo", ha añadido.
La primera edil ha dado las gracias a Sánchez porque gracias al ministerio y al Gobierno "hemos contado con una parte muy importante de los fondos que hacen posible estas viviendas", y también ha agradecido la cooperación de la Generalitat.
"Para nosotros es un privilegio, un broche de oro", ha considerado, apuntando que después de verano "habrá vitalidad aquí, jóvenes que tendrán una vivienda digna".
Escribe tu comentario