Un centenar de personas acuden a las Jornadas Europeas del Patrimonio en Santa Coloma de Cervelló
Las Jornadas representan una oportunidad única para acercar el patrimonio a la ciudadanía
Los pasados 11, 12 y 13 de octubre, Santa Coloma de Cervelló celebró las Jornadas Europeas del Patrimonio, una iniciativa del Consejo de Europa que promueve el conocimiento y apreciación del patrimonio cultural. Este evento, que se celebra en Catalunya desde 1991, logró atraer a más de un centenar de personas interesadas en descubrir la riqueza patrimonial del municipio.
El viernes 11 de octubre, los participantes visitaron el Espacio de Cultura Popular Maria Dolors Pueyo, con la colaboración de los Geganters y Grallers de Santa Coloma de Cervelló. Este espacio ofrece una mirada profunda sobre las tradiciones locales y el patrimonio inmaterial de la comarca. El sábado 12, el foco se trasladó al Centro de Interpretación de la Colonia Güell, donde los asistentes pudieron disfrutar del nuevo discurso expositivo que incluye maquetas de la Universidad de Innsbruck, así como la visita a la famosa Cripta de la Colonia Güell, obra de Gaudí.
El domingo marcó la clausura de las Jornadas con una ruta guiada por la Colonia Güell, dirigida por Josep Padró y Josep Manel Gómez, del Centro de Estudios Santa Coloma de Cervelló-Colònia Güell. Esta actividad permitió a los asistentes profundizar en la historia y los detalles arquitectónicos de uno de los sitios más emblemáticos de la zona.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio representan una oportunidad única para acercar el patrimonio a la ciudadanía, gracias a la colaboración de municipios, museos, monumentos y asociaciones culturales que facilitan el acceso a estos espacios de forma gratuita. En el caso de Santa Coloma de Cervelló, las actividades organizadas por la Concejalía de Patrimonio resultaron un éxito, con alta participación e interés por parte del público.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario