• Usuario

Vueling y la Generalitat refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la conectividad desde Viladecans

En el marco de esta alianza, Vueling ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, como la renovación de su flota con aviones más eficientes y la optimización de sus operaciones 

|

Visita illa vueling1
Visita del presidente Salvador Illa a las intalaciones de Vueling/ Foto: Vueling

 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado  la sede central de Vueling en Viladecans, acompañado por el conseller d'Empresa i Treball, Miquel Sàmper. Durante la visita, se ha mantenido un encuentro con la presidenta y CEO de la aerolínea, Carolina Martinoli en la que también ha participado la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales para tratar asuntos estratégicos relacionados con el sector aéreo en Catalunya.

 

En el encuentro, los representantes de la Generalitat y de Vueling han abordado iniciativas para fortalecer la conectividad aérea y promover un modelo de turismo sostenible en Catalunya. La aérea, con una destacada presencia en Europa, mantiene un compromiso con la descarbonización y la eficiencia operativa como pilares de su estrategia a futuro.

 

En el marco de esta alianza, Vueling ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, como la renovación de su flota con aviones más eficientes y la optimización de sus operaciones. Además, la aerolínea trabaja en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y en la implementación de tecnologías que permitan reducir el impacto ambiental de sus vuelos.

 

Visita vueling illa 2
La alcaldesa de Viladecans también escuchó las explicaciones de los expertos de Vueling/ Foto: Vueling

 

Por su parte, la Generalitat de Catalunya ha mostrado su apoyo a estas iniciativas y ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y conectividad. El Govern catalán ha impulsado políticas que fomentan el uso de energías renovables y la eficiencia energética en el sector de la aviación, y ha promovido la creación de un ecosistema de innovación que permita el desarrollo de nuevas tecnologías en este ámbito.

 

Vueling y la Generalitat de Catalunya comparten la visión de una aviación más sostenible y conectada, que contribuya al desarrollo económico y social de Catalunya. Ambas entidades seguirán trabajando juntas para hacer realidad esta visión y para garantizar que Catalunya siga siendo un referente en el sector de la aviación.

 

 

 

La Generalitat ha destacado la importancia del sector aéreo en la economía catalana, subrayando el papel de Vueling en la dinamización del turismo y el comercio. Además, se han explorado posibles colaboraciones para fomentar la innovación y la sostenibilidad en el transporte.

 

Por su parte, el CEO de Vueling ha reafirmado la voluntad de la aerolínea de seguir colaborando con las administraciones para impulsar iniciativas que refuercen la competitividad y sostenibilidad del sector. Asimismo, ha señalado la importancia de garantizar la conectividad con destinos estratégicos para el desarrollo ecológico.

 

 

 

 

Vueling trasladó su sede a Viladecans en 2023, consolidando su crecimiento en un entorno estratégico cercano al Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Sus instalaciones, diseñadas para albergar a más de 1.500 empleados, han permitido optimizar sus operaciones y mejorar la coordinación de sus vuelos. Desde este centro, la aerolínea sigue innovando en la gestión del transporte aéreo.

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE