La tasa de paro de la comarca se sitúa en el 10,4%, siete décimas por debajo de la de Catalunya en el mes de abril. Sant Climent de Llobregat es la población con una mayor caída de los desempleados.
Mientras el resultado final es una caida del 0,%, sólo afecta a los hombres. Por edades, el paro disminuye sobre todo en el grupo de edad de 25 a 44 años y en el de mayores de 45 años mientras que en el grupo de edad más joven el paro continúa aumentando.
El Consell Comarcal promueve la acción gastronómica que da bombo al producto local y de proximidad en los restaurantes del territorio.
Entre los acuerdos también está la creación y puesta en marcha del Consejo de Salud y del Consejo de la Formación Profesional del Baix Llobregat.
Es la tercera comarca después del Barcelonès y el Vallès Oriental con más Producto Interior Bruto.
El número de denuncias por violencia machista aumentan respecto al trimestre anterior como también respecto al año anterior.
"Enfeina't" pretende facilitar la práctica laboral y la adquisición de experiencia de personas en situación de desempleo mediante su contratación laboral.
Además de Gavà, otros 13 municipios han firmado el convenio con el Consell Comarcal para preservar las zonas no urbanizables de las montañas de la comarca.
Según los datos del Consell Comarcal, la natalidad tiende a la baja desde el año 2009 y la maternidad ha alcanzado un pico histórico de 32,1 años de media.
Las tres jóvenes estarán 6 meses trabajando a jornada completa en los departamentos de historia del arte, políticas de igualdad y periodismo.
También ha subido el número de parados y las afiliaciones a la Seguridad Social en Sant Feliu, pero han bajado las contrataciones.
A medida que aumenta la edad de los escolares se incrementa el número de desplazamientos fuera del municipio.
CCOO apoya el acuerdo ante la "necesidad" de dar "seguridad" Al conjunto de agentes sociales del territorio.
El Palau Falguera de Sant Feliu de Llobregat ha acogido el acto de presentación de los resultados del estudio promovido por la administración del Baix Llobregat.
El evento sirve para promover los bienes culturales de los pueblos y ciudades y crear un espacio para compartir experiencias y debatir líneas a seguir.
El objetivo es mostrar el rechazo social de la violencia machista y promover la prevención, sensibilización y concienciación de la sociedad.
El Baix Llobregat se sitúa como la segunda comarca con mayor renta familiar disponible. La única comarca con más renta familiar en 2014 fue el Barcelonés.
En el conjunto del Área Metropolitana de Barcelona el paro baja en casi 10 mil personas, y en Catalunya baja poco más de 18 mil.
Con respecto a mayo de 2016 el paro ha bajado en más de 7 mil personas, lo que supone más de un 14 por ciento.
Las empresas de economía social piden paso con nuevos proyectos, que han recibido reconocimientos y premios, y ahora quieren ser conocidos en toda la comarca.