La Asociación de Memoria histórica de Mallorca y la del municipio d El Prat han hecho posible la colocación de una piedra "Stolperstein" en su honor.
Jordi Parent, reconoció "la valentía" de los que "trabajaron para mejorar la vida de sus vecinos en momentos de gran incertidumbre"
El Ayuntamiento busca a familiares o conocidos que ayuden a identificar los 166 olesans y olesanes encausadas por los juicios sumarísimos durante la Guerra Civil Española y la represión franquista
El consistorio ha inaugurado el nuevo espacio de la Memoria
La exposición se podrá visitar hasta el viernes 15 de marzo de 2024
"Quince años después seguimos exigiendo que en el nomenclátor de El Prat no se permita que haya ninguna denominación de figuras relacionadas con el régimen fascista", han denunciado
El autor es Roc BlackBlock, artista de prestigio especializado en murales de conciencia social y de memoria histórica
Este 18 de julio se cumplen 87 años de aquel fatídico día que acabó con la democracia española
La Asociación de Memoria histórica de Mallorca y la del municipio d El Prat han hecho posible la colocación de una piedra "Stolperstein" en su honor.
Des de bon començament vam fer nostres les paraules de Jose Saramago: "Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoriahistórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferència".
A través de un conjunto de conferencias a cargo de especialistas históricos, los asistentes podrán recorrer la historia del franquismo tanto a nivel local como en toda Catalunya.
Además de la exposición "1939. L'abans i el desprès", Sant Boi acoge una charla a cargo del historiador Joan Montblanc y el archivero Carles Serret.
Cuando todos discuten sobre el pacto andaluz del que VOX es el gran triunfador, el PP el mamporrero de la hazaña, y Ciudadanos el mentiroso del grupo, quiero recordar con emoción a los 144 muertos de la tragedia de Ribadelago.
La primera ofrenda se ha realizado en el cementerio de Can Singla y después en el cementerio viejo de Abrera, donde en febrero de 1939 murieron fusilados diferentes vecinos y miembros del consistorio, entre ellos el alcalde de la época.
El ayuntamiento ha hecho entrega de los diplomas que dan fe de la nulidad de los juicios políticos a los familiares de las víctimas y se han instalado once placas en su honor en la plaza Lluís Companys.
El ayuntamiento ha retirado toda la simbología de la época de Franco, entre otras un un pavimento único en Catalunya, ubicado en el Cementerio Viejo y que el Memorial Democrático recomienda conservar.
Las ciudadanos de la población que sufrieron la violencia del conflicto bélico y la posterior represión franquista han obtenido el reconocimiento de las instituciones y la comunidad.
El pleno del ayuntamiento ha votado a favor y con un amplica mayoría - solo con la abstención de la concejala del PP y la concejala no adscrita Laura Benito-.
Con la sustitución de los nombres de las últimas calles franquistas, ningún símbolo fascista queda ya en la ciudad.
Esta tarea, que se lleva haciendo desde el diciembre del año pasado, ha tenido colaboración ciudadana que ha podido señalar donde se encontraban los símbolos franquistas. Las placas retiradas están ahora en manos del Archivo Histórico Municipal.
El centro pretenderá reproducir el funcionamiento de la mencionada Jefatura durante aquellos años en los que la tortura y la represión en sus dependencias constituían su principal actividad.