La entrega de cada mascarilla se realizará en el interior de los puntos del transporte público manteniendo la distancia social de 1,5 metros.
"El Gobierno no va a exigir algo que no se pueda cumplir. Cuando haya una recomendación o exigencia contará con que haya capacidad", sostiene Salvador Illa.
El Gobierno ha decidido prorrogar el estado de alarma dos semanas más en el marco de la lucha contra el coronavirus.
Además, previsiblemente se aprobará la concesión de la prestación por desempleo sin exigir periodo de carencia y la suspensión temporal del pago de cotizaciones a empresas, autónomos y trabajadores.
La llamada España de las autonomías era un sistema muy avanzado a su tiempo que nos hacía soñar a los federalistas en un Estado plurilingüe, de convivencia fácil en lo multinacional porque todos acabaríamos teniendo un similar nivel de vida
La conciencia de cada uno y su libertad para defender la “vida” no debe impedir que otras -por necesidad- quieran acabar con ella. No es un acto agradable, sino de libertad, justicia y sacrificio.
A lo largo de los pocos años que Pablo Iglesias lleva en política, se ha demostrado una cosa: miente más que habla, que ya es bastante. Cuando dice una cosa, nos tiene acostumbrados a que siempre es lo contraria.
El expresidente de la Generalitat José Montilla pide no esperar una solución milagrosa de la mesa de gobiernos y vaticina "turbulencias judiciales. Además, ve una "temeridad" abrir la puerta a reeditar un nuevo tripartito.
Todos esperaban con expectación el primer Consejo de Ministros/as del Gobierno Sánchez, con el debut en el mismo del partido morado. La curiosidad sana por ver las fotos de rigor de los viejos y nuevos ministros entrando en el edificio noble de Moncloa.
Hoy era el día de la jura ante el Rey de todo el Gobierno. Lo hicieron una a una y uno a uno. Sin dudas. Promesa de lealtad al Rey, y a la Constitución, además del deber de guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros. Como siempre primera sorpresa para los agoreros.
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no lo va a tener nada fácil. Aunque hay gobernantes que en la adversidad se crecen. Habrá que darle los cien días de gracia al Gobierno.
Me consuela que su historia centenaria, la parte buena de la misma, les servirá mucho de ayuda y que la libertad de expresión todavía está vigente, aunque han pasado cosas muy raras en el último mes en las relaciones del Gobierno con los medios de comunicación.
Los dos nuevos miembros del Gobierno -Pablo Iglesias e Irene Montero- son los frescos, no del barrio, sino de un gobierno de izquierdas.
La aparición de una sentencia del Tribunal Europeo en plena negociación de un Gobierno ha producido, como era de esperar, el consiguiente revuelo trasformado en euforia en el bando independentista, que ha destrozado la estrategia del PSOE en sus muy inestables negociaciones con ERC.
A más de uno le vendría como anillo al dedo una expresión que suelen utilizar los mejores investigadores de la T.I.A.: “eres un merluzo”.
Esa será la gran novedad de los posibles resultados, según las encuestas, que marcará la vida parlamentaria en la próxima legislatura. Queda claro que las sesiones en el Congreso de los Diputados van a ser todo menos tranquilas.
Hay que suponer que la Señora Calvo, esta vez, no va a tomarnos el pelo en nombre de los socialistas de Ferraz y que la sopa de siglas que configura Podemos dejará de hacer comedia.
Respiren hondo, tómense la penúltima cerveza con las amigas y los amigos y luego pidan visita al médico para que les recete unas vitaminas para soportar el otoño que viene duro, pero duro de verdad.
Este verano, como viene siendo habitual en los últimos años, la desconexión de la política parece casi imposible.
La responsabilidad de los políticos también es transigir, consensuar y en muchos casos renunciar. Los intereses de la ciudadanía deberían estar por encima de los intereses partidistas, individuales y de cargos.