Están llamados a huelga unos 500 trabajadores de Trablisa, adjudicataria del servicio desde junio de 2018 y que realiza los filtros de pasajeros de las dos terminales de El Prat.
En total, Renfe ha cancelado la circulación de 707 trenes este miércoles, 31 de julio, ante los paros parciales que CGT que se repiten los días 14 y 30 de agosto y el 1 de septiembre.
UGT ha informado que el comité de empresa ha aprobado con 14 votos a favor y dos abstenciones "la continuidad de las movilizaciones durante el mes de agosto".
La aerolínea trata de justificaralgunos retrasos y cancelaciones alegando que se produjeron por las lluvias y no por los paros del personal de tierra de Iberia.
Trablisa, que se encarga de los controles de seguridad en el Aeropuerto del Prat, estará en huelga indefinida y de 24 horas a partir del próximo 9 de agosto.
Hasta un total de 27.000 personas se han quedado en tierra a causa de los 140 vuelos que han tenido que ser cancelados este fin de semana a causa de la huelga del personal de tierra de Iberia en el aeropuerto de Barcelona El
La mediación ha sido un fracaso y finalmente Iberia decide mantener la huelga convocada para los días 27 y 28 de julio, tras una reunión fallida de más de seis horas.
El personal de tierra de la compañía aérea ofrece servicio a 27 compañía que operan en esta infraestructura y podría afectar a unos 1.000 vuelos en los dos días de paro.
El comité de huelga ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de estabilizar el empleo, transformando la totalidad de los trabajadores fijos a tiempo parcial a fijos a tiempo completo
CC.OO. considera que Renfe no está generando nuevo empleo, dado que los nuevos trabajadores que se incorporan reemplazan a los que se acogen al plan de bajas incentivadas.
Los trabajadores de IAG, reclaman un plan que contemple la contratación necesaria que responda al exceso de trabajo que sufre el personal del aeropuerto del Prat
Se ha celebrado una mediación en el departamento, que ha acabado sin acuerdo, pero los representantes de los trabajadores han decidido desconvocarla por cuestiones legales.
Los trabajadores reclaman mejoras laborales en materia de formación y salariales a la empresa Trablisa, adjudicataria del servicio desde junio de 2018.
Los trabajadores rechazan tajantemente el despido de una gran parte de la plantilla y anuncian concentraciones en el consulado y la cámara de comercia de Francia en Barcelona.
Los trabajadores del suburbano de Barcelona mantienen los paros por la gestión de la presencia de fibrocemento y coinciden con los paros de los maquinistas de FGC.
Los empleados del suburbano de Barcelona vuelven a convocar paros este 20 de mayo por laproblemática del amianto mientras los maquinistas de Ferrocarrils, por su parte, exigen mejoras.
Los sindicatos docentes han llamado a una huelga unitaria para reclamar la recuperación del horario previo a la crisis, así como mejoras para interinos y la retirada del decreto de plantillas.
Las líneas de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) de Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia ofrecen el 50% del servicio habitual en las horas punta de mañana y tarde.
Transports Metropolitans de Barcelona ha informado que se ha tenido que regular el acceso en diferentes andenes de las líneas L1 y L5 en el primer turno de los paros previstos.
El seguimiento del paro estudiantil en los institutos catalanes ha sido desigual según los datos de los diferentes Servicios Territoriales de Educación.