Además, han subido un 12% las multas relacionadas con el civismo y los vehículos de movilidad personal
Con estos dos nuevos espacios, el municipio ya cuenta con tres parques para perros
Será un espacio de 500 metros cuadrados destinados a los inquilinos caninos de la población
Con esta iniciativa se busca dar solución a los trastornos mentales de los pacientes
El espacio contará con unos 760 metros cuadrados y se prevé una nueva ampliación en el futuro
Este año, la playa para perros abrirá de lunes a domingo de 8.30 a 20.30 h hasta el 24 de septiembre, dos horas diarias más que el pasado año
Ante el éxito de la playa durante el verano, el Ayuntamiento de Gavà ha decidido ampliar el plazo de apertura.
La incorporación de los perros en dispositivos de la policía local se enmarca en el proceso de renovación del cuerpo que ya se ha iniciado este mes de agosto
El espacio, que responde a la declaración de Gavà como ciudad pet friendly, tiene una capacidad para 100 personas y 75 perros y estará delimitado por vallas metálicas
Los comunes gobiernan el Ayuntamiento de Barcelona y por ende se les atribuyen conciencia animalista y ecologista. Pero la realidad dista mucho de ser esa. Porque mientras se preocupan por la contaminación han desatendido los cuidados mínimos de los perros de la Unidad Canina de la ciudad que tras la muerte de dos de ellos no pueden lanzar un SOS pero sí sus cuidadores a través del sindicato SAPOL.
El tratamiento, a cargo de una empresa especializada, tendrá una duración de dos semanas. La campaña se hace aprovechando que, debido al estado de alarma por el coronavirus, el confinamiento de la ciudadanía permite que la zona sea muy poco transitada.
El alcalde, Miguel Comino, ha publicado un bando municipal que limita las salidas a la calle permitidas durante el estado de alarma, tras observar que algunas personas abusan de las excepciones previstas en el confinamiento para permanecer en la calle más tiempo de lo estrictamente necesario.
A partir del año que viene, no limpiar la orina de los perros en la vía pública de Reus será considerado por las ordenanzas municipales como un delito leve e implicará sanciones de hasta 600 euros de multa a los dueños íncivicos.
Los resultados de la llamada Operación Can para detectar, denunciar y corregir las malas conductas de los dueños de las mascotas se han doblado desde el mes de abril.
Para llevar a cabo la Operació Can, se dispone de agentes de la Policía Local tanto uniformados como de paisano, Agents Cívics, servicios municipales de Jardineria i Neteja Via Pública y vigilantes de los parques.
Se trata de una nueva acción en la campaña 'Ben Net Ben Fet' de mejora y concienciación para implicar a la ciudadanía en un buen uso de los espacios públicos.
El municipio del Baix Llobregat ha renovado su normativa, vigente desde hace 20 años, e incluye sanciones que van desde los 150 a los 20.000 euros.
Desde el ayuntamiento se han puesto todas las medidas posibles y han inspeccionado la zona afectada y han descartado que haya ningún riesgo aunque van a seguir controlando el lugar.
Este proyecto quiere reducir el sentimiento de soledad de las personas mayores y fortalecer valores como la tolerancia, la frustración, la solidaridad y la paciencia de las personas jóvenes participantes.
Durante 5 días más de 100 agentes y 60 perros intercambiaran experiencias e información sobre unidades caninadas de diferentes policías locales nacionales e internacionales.