Estará vigente del 16 de septiembre al 23 de diciembre para flexibilizar la producción ante la falta de chips.
El ERTE permite a Seat cerrar la producción por un máximo de 67 días tanto en la planta de Martorell como en la de Barcelona
CC.OO. y UGT ven "precipitado" el posible plazo para la vigencia del expediente
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) estará conectada con la frontera en ancho internacional previsiblemente durante 2024.
Garantiza que la salida de trabajadores se hará "sin medidas traumáticas"
El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona ha reclamado que la AMB sea tenido en cuenta como un actor relevante en el territorio por parte de otras administraciones como la Generalitat o el gobierno central
La compañía cifró en hasta 2.800 puestos de trabajo el excedente derivado de la transformación de la compañía hacia la electrificación y, según los sindicatos, dará a conocer en la próxima reunión las previsiones de producción hasta 2026.
La propuesta afectaría a los empleados directos a partir de 61 años y a los indirectos a partir de los 62 años
Parte de la plantilla de la planta Seat de Martorell llevó a cabo este martes una segunda jornada de paros parciales secundada por CGT, pero no por los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO.
La dirección de Seat ha informado a los sindicatos de que la huelga de los transportistas y la guerra de Ucrania los ha llevado a activar un nuevo ERTE. Así, este sustituirá al que tienen ahora mismo por la falta de semiconductores.
La compañía ha elegido Hungría para fabricar el corazón de los coches urbanos de cero emisiones a partir del 2025
Realiza un cribado masivo entre sus trabajadores.
Las cláusulas impuestas por Europa al proyecto estratégico del coche eléctrico obligan a destinar las inversiones en capital fijo a aquellas regiones españolas con menor renta per cápita.
El punto habilitado en Casa Seat administra dosis a los niños de entre 5 y 11 años con cita previa.
La empresa ha planteado durante la reunión las mismas condiciones sociales que el expediente anterior