Los Comités en Defensa de la República ocupan varias vías y ocasionan retenciones diversas en Catalunya.
La Comisión de Territori del Parlament ha rechazado proveer los recursos necesarios para financiar el transporte público urbano en Vallirana con los votos en contra de JXC y ERC y la abstención de Cs.
Esta línea, que se llamará E30, sustituirá y ampliará el recorrido de la actual L30, que conecta Mas Lluí con el Parador y hasta L'Illa Diagonal de Barcelona por la B-23.
Actualmente, el Área Metropolitana de Barcelona está desarrollando con el Ayuntamiento un estudio de viabilidad para conocer las características básicas del servicio
El título de transporte tendría que estar en circulación desde 2017 pero el conseller de Territori ahora habla de 2021 y admite que han pecado de optimistas.
El AMB y el alcade de la localidad, Carles Ruiz, aseguran que "todas estas mejoras culminarán con el 'Metrobús', el autobús directo que irá por un carril segregado y propio desde Castelldefels en Cornellà"
La regidora de Movilidad, Susana Yáñez, ha reconocido que este es un primer paso pero que habrá que seguir trabajando porque "hay capacidad de mejora".
El ayuntamiento ha intentado poder incorporarse al nuevo mapa de zonas pero no nse lo ha concedido y denuncia un "agravio comparativo" con el resto de municipios del Baix Llobregat.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, y el alcalde de la localidad, Jordi San José, firmarán un protocolo de colaboración para concretar el proyecto,
El Àrea Metropolitana de Barcelona defiende la congelación de las tarifas aunque ve necesario lograr un consenso para mejorar la financiación necesaria.
Los servicios y frecuencia de paso de los trenes de los FGC se adaptan para estas celebraciones, especialmente para Nochebuena y Nochevieja.
Las líneas metropolitanas (Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia) y en la línea Lleida-La Pobla realizan unos servicios mínimos del 50% del servicio habitual en las horas punta (de las 06.30h en las 09.30h y de las 17.00h a las 20.00h).
L’1 de gener de 2019 entra en vigor la tarifa plana metropolitana de transport públic, que permetrà moure’s entre tots els municipis de la Metròpolis Barcelona amb la T-10 d’una zona. La mesura vol incidir en el canvi d’hàbits de la ciutadania i aconseguir una mobilitat més sostenible.
Para los 36 municipios -los 18 de la zona uno de transporte público y los 18 de la zona dos-, se homogeneizará el precio en el de la primera corona tarifaria.
Los abonos incluyen un paquete de viajes en bus, metro, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), Rodalies y Tram, y un paquete de minutos para desplazarse con motos compartidas.
La presidenta del Área Metropolitana de Barcelona, Ada Colau, ha admitido que el aumento del pasaje obliga a incrementar la oferta de movilidad.
Erica hace parada en la localidad del Baix Llobregat con el objetivo que la ciudadanía pueda ver cómo funciona un vehículo de estas características y cómo interactúa con la ciudad.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) -de la que forman parte Govern, AMB y ayuntamiento- están trabajando con los ayuntamientos para que estas localidades puedan tener unos precios más asequible.
CC.OO. ha elaborado un listado de las necesidades de la comarca que no se están llevando a cabo por parte de la Generalitat y el Gobierno y que afectan a la movilidad.
Martorell será una de las ocho poblaciones que pondrán a prueba el primer bus autónomo en Catalunya, un vehículo sin conductor que la Generalitat de Catalunya presentó el pasado 1 de agosto.