Renfe gastó 11,6 ME en limpiar los grafitis de trenes de Rodalies para que pudieran circular en 2023
La noche del sábado del 30 de septiembre unas personas hicieron destrozos en las calles y algunos locales del municipio
Los hechos sucedieron a finales del mes de julio, cuando aparecieron tachaduras y garabatos en placas del nomenclátor de las calles del barrio con nombre de mujer
"Pedimos respeto por los espacios y equipamientos públicos y máxima colaboración ciudadana en la denuncia de cualquier acto incívico o vandalismo", dicen desde el Ayuntamiento
La policía ha abierto investigaciones por otras pintadas
Según han informado Mossos d'Esquadra a Vilapress, un conductor de un autobús y un ciudadano han resultado heridos esta madrugada durante los incidentes en el municipio de El Prat de Llobregat.
Varios vecinos del municipio han denunciado distintos hurtos en sus vehículos.
Usuarios de Twitter han denunciado un nuevo acto vandálico en el municipio que se suma a una larga lista de antecedentes
El hombre lleva desde febrero saboteando la línea de tren y provocando alteraciones en los horarios de los convoyes
Los fines de semana la frontera entre Cornellà y Hospitalet se convierte en un punto caliente muy propicio para actos vandálicos.
Han observado la desaparición de cuatro contenedores nuevos de fracción orgánica en diferentes barrios, además de que otros tres han sido quemados en Can Morral.
@VilapressAlgunos de los coches incendiados fueron retirados por los servicios de grúa municipales y la Guardia Urbana colocó unas bayas que separasen la zona incendiada de la parte de circulación de la calle.@VilapressUn nuevo acto que mantiene preocupados a los vecinos por el nivel de destrucción gratuito de unos desalmados que encuentran en el incendio de vehículos una "absurda diversión nocturna".
Más de 250 organizaciones del mundo económico y social ("que representan cerca del 90 % del PIB catalán y a unas 400.000 empresas que damos empleo a más de 2,3 millones de familias" según enfatiza el presidente de Foment) han protagonizado un histórico acto en el que han reclamado "oxígeno" en un contexto de restricciones agravado por un vandalismo que "arruina las marcas Barcelona y Catalunya"
"Nada justifica el devastador paisaje que nos encontramos en las calles" claman vecinos del centro de Barcelona tras el segundo capítulo, este miércoles,de los salvajes disturbios provocados por grupos antisistema con el pretexto de las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel .
En esta población del Baix se han tenido que reparar y reponer 25 contenedores del servicio de recogida de residuos municipales desde diciembre de 2018.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha recordado que el vandalismo cuestan unbos 15 millones de euros a los operadores ferroviarios de la metropolis de Barcelona.
Según datos facilitados por el Departamento de Medio Ambiente, desde 2009 se han quemado en Olesa un total de 331 contenedores, con un valor económico de 288.000 euros.
Sumando todos los casos sucedidos durante este 2018, se han quemado un total de 50 contenedores con un coste de 43.277 euros pero es que en 2017 fueron 52 contenedores quemados valorados en 47.000 euros.