La casa de partos de Martorell acoge cerca de 50 nacimientos en un su primer año
Un total de 262 mujeres han consultado interesándose por este servicio, pionero en Catalunya, que permite atender todas aquellas madres que quieren vivir el parto sin intervencionismo.
La casa de partos de la Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (FHSJDM) se puso en funcionamiento en noviembre de 2017 y, desde entonces y hasta el momento, ha atendido 48 nacimientos. Un total de 262 mujeres han consultado interesándose por este servicio, pionero en Catalunya, que permite atender todas aquellas madres que quieren vivir el parto sin intervencionismo, promoviendo el proceso fisiológico y con una atención centrada en las necesidades de cada mujer y de la su familia.
A diferencia de una sala de parto natural, la casa de partos de Martorell se ubica fuera del bloque obstétrico. "Las madres se encuentran una habitación, que podría ser la de una casa o de un hotel, con diferentes espacios para trabajar el proceso del parto: una bañera, una cama, unas lianas, una silla de partos, un colchón o luces regulables", explicaron las matronas del Hospital, Sara García y Roser Palau.
De las 48 mujeres que parieron en la casa de partos, 22 nunca habían dado a luz. La más joven tenía 24 años y la mayor, 40. "Lo que más nos ha llamado la atención es que durante este año, el 69% de las visitas que hemos recibido no eran del área de influencia de este hospital ", explicaron las comadronas.
La Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell desarrolló el proyecto de la casa de partos de la mano del Departament de Salut, desde donde se pretende actualizar el modelo de atención a la maternidad y orientarlo a dar respuesta a las mujeres que, cada vez más, piden participar en su parto y poder tener diferentes opciones, como la atención en una casa de partos.
El modelo, que incluye casas de parte gestionadas por comadronas, ha mostrado ser una opción segura y de calidad a los sistemas de salud donde se han implantado. En este sentido está previsto extender unidades como la casa de partes de Martorell a otros hospitales públicos de Cataluña.
El informe de resultados y las experiencias obtenidas durante el primer año de vida de la Casa de partes se presentaron durante la celebración de la XXXVI Reunión de Ginecólogos y Obstetras y la XIII Reunión de Comadronas y Enfermeras Obstétricas, celebrada el pasado viernes, 22 marzo, donde participaron más de 140 profesionales sanitarios.
Escribe tu comentario