El Baix Llobregat, cuarta comarca de Catalunya con mejor situación socioeconómica
El 14'95% del valor agregado bruto (VAB) catalán proviene de esta comarca y L'Hospitalet, que junto con el resto del Barcelonès y el Vallès Occidental suman el 59'6% del total de Catalunya.
El Baix Llobregat es la cuarta comarca con una mejor situación socioeconómica (de un conjunto de indicadores de naturaleza económica, nueva contratación y de empleo, de paro registrado y de pobreza), por detrás de la Cerdanya, el Barcelonès y el Aran, según datos del Idescat y del índice sintético comarcal, elaborado por el Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo (OTMP).
El 14'95% del valor agregado bruto (VAB) catalán proviene de L'Hospitalet y el Baix Llobregat, que junto con el resto del Barcelonès y el Vallès Occidental suman el 59'6% del total de Catalunya.
Según los datos recopilados por el Forum del Baix Llobregat (FEM Llobregat), la renta familiar bruta disponible por habitante de L'Hospitalet y el Baix Llobregat (17.790 euros) sólo está precedida por el Barcelonès (19.100).
Con datos de 2016, el peso de la industria, en el territorio, representa el 21'1% del Valor Añadido Bruto, muy por encima del conjunto catalán. La agricultura representaba el 0'7%, la construcción 4'7% y el sector servicios el 73'5%.
Las actividades de alto contenido tecnológico representan el 10'2% del total de las afiliaciones, con un incremento del 3'9% en el año 2018, y ya representan más de 40.000 personas ocupadas en este subsector.
Por ocupación, en diciembre de 2018 la industria representaba el 14% de la ocupación del territorio (63.778 personas), la agricultura el 0'2% (926), la construcción 5'7% (26.112) y los servicios el 80'1% (366.297).
El paro entre los menores de 25 años (2.819) implica que son el 5'3% del total; mientras que los parados de más de 45 años son 28.687 (el 53'7%). El paro femenino es el 57'3% del total (30.591).
A finales de 2018, el paro registrado de larga duración en la comarca del Baix Llobregat (15.287) es el 38'7% del conjunto de parados (53.398), mientras que los parados con baja formación (hasta primaria) son el 8'4% del total de parados (3.316).
Escribe tu comentario