El sector agrícola del Prat rechaza la ampliación de la tercera pista del aeropuerto
La puntilla para el sector agrícola sería precisamente una ampliación que no solo agravaría el medio ambiente, sino que puede poner en riesgo "la economía de centenares de familias".
Ante la posible ampliación de la tercera pista del aeropuerto del Prat, los payeses que trabajan en el entorno de la infraestructura han querido mostrar su rechazo a la operación.
En un comunicado, la Cooperativa Agrícola del Prat expresa su "preocupación por las noticias según las cuales AENA estudiaría la posibilidad de hacer crecer la capacidad operativa del Aeropuerto del Prat de Llobregat". La entidad respalda al resto de organizaciones vecinales y entidades ambientalistas que consideran innecesaria esta iniciativa.
Por un lado, la Cooperativa recuerda que "este proyecto destruiría un patrimonio natural insustituible como el estaño de la Ricarda (o del Remolar, si se hiciera por el oeste), con un grave impacto medioambiental para el Delta del Llobregat". Además, el incremento de la actividad del aeropuerto aumentaría las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, lo cual repercutiría negativamente sobre la salud de las poblaciones vecinas.
PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO
"En la actualidad aproximadamente unas 30 familias trabajamos las 250 hectáreas de terreno fértil de la zona del Parque Agrario del Llobregat más próxima a la Ricarda", se explica en el comunicado, añadiendo "se prevé que de cara a 2.050 esta región sufra un grave problema de abastecimiento de producto fresco provocado por la alta densidad de población y las dificultades crecientes del transporte de mercancías".
Sin embargo, la Cooperativa se lamenta de que "no paremos de ver reducidas las hectáreas de terreno cultivable". La puntilla para el sector agrícola sería precisamente una ampliación que no solo agravaría el medio ambiente, sino que puede poner en riesgo "la economía de centenares de familias".
Escribe tu comentario