Castelldefels participa este sábado en la encendida de torres del Mediterráneo por los Derechos Humanos
Castelldefels participará este sábado 15 de enero a partir de las 17:55 horas en la acción solidaria y de sensibilización "Encesa de torres, talaiesi talaiots de la Mediterrània pels Drets Humans".
Cartel de la actividad /@AyCastelldefels
Castelldefels participará este sábado 15 de enero a partir de las 17:55 horas en la acción solidaria y de sensibilización "Encesa de torres, talaiesi talaiots de la Mediterrània pels Drets Humans".
Lo hará desde la Masia de Can Roca de Baix y en una iniciativa organizada por el Institut Muntaner, con la colaboración de varias entidades y corporaciones municipales y con el apoyo del Fons Català de Cooperació, el Consell Comarcal del Maresme, la Federació d'Institut d'Estudis Comarcals del País Valencià, el Museu Marítim de Barcelona y el Grup d'Estudis Històrics de la Mediterrània Occidental del Departamento de Historia y Arqueología de la Universitat de Barcelona.
En la actividad de este año, además de Castelldefels, participarán también las poblaciones catalanas de Santa Susanna, Vilassar de Mar, Amposta, La Ràpita, Alcanar y Òrrit; la localidad aragonesa de Areny de Noguera y Teulada (en la Comunidad Valenciana).
El acto, que se llevará a cabo de manera simultánea en las poblaciones participantes, recrea la comunicación visual que había siglos atrás entre las torres de vigía, elementos básicamente de autodefensa y que ahora se transforman en puntos de luz y faros de acogida.
El objetivo de la actividad es sensibilizar a los ciudadanos sobre la situación que se vive en el mar Mediterráneo, con centenares de personas que cada año se ven obligadas por su precaria situación a abandonar su casas y lanzarse al mar, donde en muchas ocasiones mueren ahogadas.
Además, también busca reivindicar y poner en valor a las torres, atalayas y fortificaciones como patrimonio histórico y cultural presente en el conjunto de los territorios de habla catalana.
Durante el acto se leerá el manifiesto, escrito en esta ocasión por la cantante Maria del Mar Bonet. Las otras actividades previstas en Castelldefels son las siguientes:
1. 17.55h: Acceso a la torre de Can Roca de Baix (siglo XVI) con la Colla de Diables de l'Agrupació de Cultura Popular
2. 18:00h: Lectura del Manifiesto de la jornada al pie de la torre de Can Roca de Baix. A cargo de:
- Matilde Mas, tesorera de la Associació Castelldefels Sàhara
- Elisabet Sebastià, presidenta de la Agrupació de Cultura Popular
- Javier Clemente, presidente del Grup de Recerques Històriques de Castelldefels
3. 18.15h: Encendido de humo y de bengalas
4. 18.20h: Explicación de las características de las torres de defensa del siglo XVI y de la Masia (desde el exterior)
5. 18.30h: Clausura del acto
Escribe tu comentario