• Usuario

Corbera se convierte en el municipio de referencia en la recogida textil

Con más de 62 toneladas recogidas supera con creces la media de toda Catalunya

|

FotoRecollidaderoba 1738921349 w1200
Corbera se transforma en el municipio con más ropa recoge de Catalunya. Foto: Ajuntament de Corbera

 

El municipio de Corbera de Llobregat ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, consolidándose como un referente en la recogida de textil en Catalunya. Durante el último año, los vecinos y vecinas han depositado 62.599 kg de ropa en desuso en los contenedores naranjas de Solidança / Roba Amiga, situándose muy por encima de la media catalana en reciclaje textil.

 

 

 

Un impacto positivo en el medio ambiente

Gracias a la participación ciudadana en esta iniciativa, Corbera ha logrado evitar la emisión de 517.067 kg de CO₂ a la atmósfera, contribuyendo de manera significativa a la reducción de residuos y fomentando la reutilización de materiales. Actualmente, la tasa de recogida textil en el municipio alcanza los 3,94 kg por habitante y año, una cifra que supera ampliamente la media catalana de 2,35 kg por habitante y año.

 

Esta acción no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también refuerza la economía circular, permitiendo que la ropa recogida tenga una segunda vida en lugar de convertirse en desecho.

 

ContenidorSolidana RobaAmiga 1645016607 w1200
Corbera incorporó 3 nuevos contenedores de 'roba amiga'. Foto: Ajuntament de Corbera

 

Compromiso con la nueva Ley de Residuos

La apuesta de Corbera y Solidança por la correcta gestión del textil cobra aún más relevancia con la aplicación de la nueva Ley 07/2022 de gestión de residuos y suelos contaminados, que marca un cambio en el modelo de reciclaje en España. Esta normativa refuerza la importancia de la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, estableciendo un marco normativo para la gestión sostenible del textil.

 

Desde Solidança destacan que esta directiva permitirá avanzar en la protección del medio ambiente y en la reducción del impacto de los productos plásticos, además de impulsar la economía circular y el desarrollo de proyectos de inserción social.

 

Impacto social: más allá del reciclaje

El modelo de recogida textil de Solidança no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también genera empleo y oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad. A través de su programa de inserción sociolaboral, muchas personas han accedido a formación y empleo en el sector de la gestión de residuos, adquiriendo habilidades y experiencia laboral que facilitan su integración en el mercado de trabajo.

 

La combinación de sostenibilidad ambiental y compromiso social convierte a Corbera en un ejemplo a seguir en la gestión de residuos textiles, demostrando que es posible generar un impacto positivo tanto en el entorno como en la comunidad.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE