Cornellà acoge la primera edición de los Retos Deportivos para Jóvenes del Baix Llobregat
La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto "Joventut esportiva, societat activa, JESA", tenía como principal objetivos combatir el sedentarismo causado por el uso excesivo de pantallas
El Consell Esportiu del Baix Llobregat, en colaboración con la Diputación de Barcelona y la Unión de Consejos Deportivos de Catalunya (UCEC), celebró este miércoles 4 de diciembre la primera edición de los Retos Deportivos para Jóvenes. El evento tuvo lugar en el Estadio de Atletismo Pilar Pons de Cornellà de Llobregat, entre las 10 y las 13 horas, y contó con la participación de diversos centros educativos.
La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto "Joventut esportiva, societat activa, JESA", tiene como principales objetivos combatir el sedentarismo causado por el uso excesivo de pantallas, promover la actividad física y fomentar la integración social. Participaron estudiantes de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de institutos como Neus Català y Francesc Macià de Cornellà, Gabriela Mistral de Sant Vicenç dels Horts, El Calamot de Gavà y Molí de la Vila de Capellades, todos clasificados como centros de alta complejidad.
Una jornada inclusiva y gratuita
La actividad estuvo diseñada para transmitir valores como la cooperación, la igualdad de oportunidades, el trabajo en equipo y la perseverancia. “No se trata de juegos competitivos, sino de retos en equipo que requieren la colaboración de todos los integrantes”, explicó Rocio Toré, coordinadora de Juegos Escolares y Deporte Popular. La gratuidad del evento buscó eliminar barreras económicas y garantizar la máxima participación.
Los estudiantes, organizados en equipos mixtos de entre seis y ocho miembros, participaron en una serie de 10 retos deportivos, incluyendo pista americana, carrera de sacos, láser run, soga tira, parkour, lanzamiento de penaltis y salto de cuerda, entre otros. Cada equipo dispuso de 13 minutos para completar cada desafío en un ambiente lúdico y colaborativo.
Una experiencia con continuidad asegurada
Dado el éxito de la jornada, los organizadores han adelantado su intención de repetir el evento anualmente, consolidándolo como una cita fija en el calendario deportivo del Baix Llobregat.
Con más de 10.000 estudiantes beneficiados en la provincia, el proyecto JESA reafirma su compromiso con el deporte como motor de inclusión, cohesión social y bienestar físico y emocional. Desde Cornellà, esta primera edición marca el inicio de una tradición destinada a inspirar a los jóvenes a moverse, colaborar y crecer juntos.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario