• Usuario

Olesa presenta la Oli Trail Montserrat 2024 para acoger el Campeonato de Catalunya de Trail

La prueba, que se celebrará en Olesa de Montserrat el 8 y 9 de marzo, apuesta por la sostenibilidad y la inclusión

|

Oli trail montserrat a olesa de montserrat
Olesa presenta la Oli Trail Montserrat 2024 para acoger el Campeonato de Catalunya de Trail. Foto: Fem Turisme

 

La Oli Trail Montserrat regresa con fuerza en su tercera edición, consolidándose como una de las competiciones de montaña más destacadas de Catalunya. Organizada por el Club d’Atletisme Olesa (CAO) con el apoyo del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat, la prueba se celebrará el 8 y 9 de marzo y será, por segundo año consecutivo, la sede del Campeonato de Catalunya de Trail.

 

Una carrera que une deporte, naturaleza y valores sociales

El pati del Centre Cultural de Cal Puigjaner acogió la presentación oficial del evento, que contó con la participación de figuras clave del atletismo catalán y representantes institucionales. Durante el acto, el director técnico de la carrera, Raül Agudo, destacó la importancia de la sostenibilidad en la prueba, evitando el uso de plásticos en señalización y avituallamientos.

 

Además, la Oli Trail Montserrat tiene un fuerte compromiso social, con la colaboración de más de 120 voluntarios y la asociación “Incluyendo Sonrisas”, que fomenta la participación de personas con capacidades diversas con la ayuda de la silla Joëlette. También se ha organizado una marcha solidaria de 6,5 kilómetros, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Ariadna, que lucha contra el cáncer de mama.

 

Olesa, epicentro del trail en Catalunya

Desde la Federació Catalana d’Atletisme, su presidenta Mercè Rosich subrayó la importancia de esta prueba como un escaparate para Olesa: “Vendrán los mejores corredores de trail de Catalunya, y encontrarán seguridad, un buen circuito y una gran acogida en la ciudad.”

 

Foto PresentOliTrail 010325 (19)
Olesa de Montserrat acogerá una de las pruebas más importantes a nivel trail de Catalunya. Foto: Ajuntament d'Olesa

 

En la misma línea, Jesús Naharro, diputado adjunto del área de Deportes de la Diputación de Barcelona, destacó la visión integradora de la competición, que permite que nadie se quede atrás. Por su parte, el alcalde de Olesa, Jordi Parent, valoró que esta prueba "ya forma parte del patrimonio de Olesa, combinando naturaleza, deporte y el trabajo en red con diferentes entidades".

 

Dos recorridos exigentes y una competición para todas las edades

El domingo 9 de marzo se celebrarán las dos pruebas principales:

 

🔸 13 km “Adventurers”: para menores de 23 años y corredores populares.
🔸 24 km “Experts”: prueba reina destinada a la categoría absoluta.

 

Además, se disputará la Copa Catalana de Trail Promoción, donde niños y jóvenes de 2 a 19 años competirán en distancias adaptadas a su edad, desde los 300 metros hasta los 7 kilómetros.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE