El Aeroport del Prat se adapta como puede al 'Bye, bye jamón and quesos' de Reino Unido
Desde el 12 de abril, Reino Unido ha puesto una norma bastante estricta: ya no se puede llevar jamón, quesos ni embutidos desde la UE si eres un pasajero individual
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat continúa su senda de recuperación y crecimiento. En los últimos datos reportados, el aeropuerto alcanzó un total de 8.324.451 pasajeros, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento ha sido impulsado principalmente por el tráfico internacional, que registró 5.729.084 pasajeros, un sólido incremento del 5,8%. Por su parte, el tráfico nacional también mostró una evolución positiva con 2.571.564 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 1,7%.
Además del aumento en el número de viajeros, el aeropuerto también registró una mejora en el volumen de operaciones, con 63.503 vuelos, lo que representa un aumento del 7,3%, destacando el dinamismo del tráfico internacional. En cuanto al movimiento de mercancías, se transportaron 39.757.213 kilogramos, un 5,9% más que en el mismo periodo del año anterior, reflejando una mayor actividad económica y logística. Sin embargo, el transporte de correo disminuyó un 5,1%, situándose en 357.751 kilogramos, en línea con una tendencia general de digitalización y cambios en la demanda de este servicio.
Con estos datos la oferta y comercial de las terminas va fluctuando y adaptándose a las necesidades de los usuarios y exigencias por normativa internacional.
¿Qué hay de nuevo en el Prat?
Terminal T1
En noviembre de 2024, Aena adjudicó la redacción del proyecto de remodelación integral de la Terminal T1, con una inversión aproximada de 700 millones de euros. El alcance incluye la ampliación y redistribución de las zonas de control de seguridad, facturación y recogida de equipajes, así como la creación de nuevos espacios comerciales y de restauración que mejoren la experiencia del pasajero.
Terminal T2
De forma paralela, Aena tiene planificado un paquete de inversiones por importe de 50 millones de euros para la renovación de la Terminal T2, especialmente orientada al tráfico de bajo coste. Estas obras contemplan la reordenación de los pasillos comerciales y la modernización de los puntos de restauración y conveniencia, con previsión de finalización antes de mediados de 2026
Aperturas recientes y nuevos conceptos
Para anticipar parte de esta renovación, en los últimos meses se han inaugurado areas de restauración en la T1 y T2 las tiendas Pret a Manger y Malvón un nuevo concepto de gastrostore, Greenaway. Restauración más verde, saludadble y abierta a las nuevas tendencias veggies, vegetarianas, free gluten.
'Bye, bye jamón and quesos'
Los pasajeros con destino al Reino Unido no podrán adquirir ni llevar consigo jamón ibérico, quesos artesanos y embutidos en las tiendas duty-free ni en los establecimientos de restauración que ofrezcan estos productos. Esto puede traducirse en una disminución puntual de la demanda de productos de charcutería en las zonas comerciales de ambas terminales. Aena coordinará con los concesionarios para adaptar la gama de productos disponibles en mostrador; aunque de momento todo está muy en "el aire", destacan desde Aena.
Impacto en carga comercial
La medida se centra en el transporte personal; las importaciones comerciales (a través de operadores logísticos y bajo certificación sanitaria) permanecen sujetas a las normas de comercio internacional y controles fitosanitarios, por lo que la actividad de carga de jamón y quesos con destino Reino Unido seguirá operando bajo los protocolos habituales.
Escribe tu comentario