Más de 10.000 personas participarán este domingo en 'la Magic Line' de Sant Joan de Déu
La caminata solidaria recorrerá Barcelona, Lleida y el Baix Llobregat para apoyar proyectos sociales y sanitarios
Este domingo, 27 de abril, la solidaridad volverá a tomar las calles con una nueva edición de la Magic Line de Sant Joan de Déu, la caminata solidaria que se ha consolidado como un gran movimiento ciudadano a favor de las personas en situación de vulnerabilidad. Se esperan más de 10.000 personas que caminarán por diferentes rutas en Barcelona, Lleida y el Baix Llobregat, con un objetivo común: recaudar fondos para la Obra Social de Sant Joan de Déu.
Desde su creación en 2014, la Magic Line ha crecido año tras año, expandiéndose a otras ciudades como Valencia, Mallorca, Madrid, Murcia y Las Palmas de Gran Canaria. Lo recaudado se destina íntegramente a financiar proyectos sociales y sanitarios que apoyan a personas sin hogar, con problemas de salud mental, discapacidad o enfermedades graves.
Recorridos solidarios y fiesta final
En Barcelona se han habilitado siete recorridos oficiales, aunque los equipos inscritos también pueden diseñar su propia ruta. Algunos de los trayectos más destacados son:
- Collserola Nord (20 km): parte de la plaza Pep Ventura y atraviesa el Tibidabo hasta llegar a Montjuïc.
- Turons (19 km): conecta con la ruta anterior en el parque de Monterols.
- Collserola Sud (19 km): inicia en Vallvidrera, pasa por el Hospital Infantil Sant Joan de Déu y finaliza en la Catedral de Barcelona.
- Ruta del Llobregat (20 km): comienza en Sant Boi de Llobregat y atraviesa parajes naturales del Baix Llobregat antes de unirse al recorrido barcelonés.
- Otras opciones más cortas parten desde el hospital (14 km), las fuentes de Montjuïc (9 km) o el edificio de CaixaBank en Magòria (8,5 km).
Todas las rutas concluyen en la Catedral de Barcelona, punto de llegada simbólico de la caminata.
Previamente, en la Anilla Olímpica de Montjuïc, se celebrará la Fiesta de la Magic Line, con animaciones, música en directo, puntos de avituallamiento y zonas de picnic para compartir y relajarse.
Compromiso colectivo
Muchos de los equipos participantes provienen de centros escolares, empresas y entidades sociales, que durante las últimas semanas han trabajado en la captación de fondos y la sensibilización. El plazo de inscripción finalizó este miércoles 23 de abril. “La Magic Line es mucho más que una caminata. Es un gesto colectivo de compromiso con las personas que más lo necesitan”, subrayan desde la organización.
Con esta nueva edición, la Magic Line reafirma su papel como un gran motor de solidaridad ciudadana en Cataluña y el resto del Estado, donde cada paso cuenta para construir una sociedad más justa y humana.
Escribe tu comentario