Molins de Rei disminuye los delitos y robos según la Junta Local de Seguridad
Como dato destacable, han disminuido notablemente los robos con fuerza a los establecimientos (50%)
El pasado 12 de julio, ha tenido lugar la Junta Local de Seguridad de Molins de Rei para dar cuenta de los datos de este año. Al acto han asistido representantes del Ayuntamiento, el alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, el segundo teniente de Alcaldía, Lucas Ferro, y el regidor de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Miquel Zaragoza; el consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Ignasi Elena; y representantes de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad y de emergencia.
Un año más, la conclusión de la Junta Local de Seguridad es que Molins de Rei es un municipio seguro. Los datos del último año han estado positivas, disminuyendo el número de los delitos, las infracciones y los robos. Ante estos resultados, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha querido realzar que “en un momento donde la situación genérica en Cataluña ha habido un repunte de los delitos, en Molins de Rei han disminuido”, destacando el dato que “la media de delitos en el territorio es de 67 delitos por cada 1.000 habitantes y en Molins de Rei son 40”. En este sentido, el alcalde, Xavi Paz, ha agradecido “la colaboración de todos los cuerpos” y ha explicado que “continuaremos trabajando para tener las máximas garantías de seguridad en la villa y que estos buenos resultados se repitan año tras año”.
Como datos positivos, destaca la disminución de los delitos contra el patrimonio (11,2%), las personas (6,8%) y la seguridad viaria (18,8%). También han disminuido notablemente los robos con fuerza a los establecimientos (50%), en los domicilios (28,6%), a empresas (23,1%), a los vehículos (5,3%)
A la sesión plenaria se ha querido poner de relieve la tarea preventiva que se lleva a cabo en el municipio en coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad. Hay planes específicos dirigidos a los comercios y empresas, así como dispositivos especiales en puntos concretos del municipio, como pueden ser el ocio nocturno o la estación de RENFE. La Guardia Urbana ha matizado que algunos de los retos en el que se ponen más esfuerzos son el ocio nocturno, donde se ha aumentado el número de patrullas.
También se ha querido destacar la información que se ofrece a los ciudadanos a través de charlas para informar y facilitar recomendaciones de medidas preventivas, sobre delitos, olas de calor e incendio entre otros. Este año se han llevado a cabo varias charlas con la participación de diferentes cuerpos de seguridad donde han asistido 1.259 personas.
En último lugar, se ha hecho un recordatorio de dos servicios que se implementaron el año pasado, con muy buena acollisa, el servicio de DNI móvil en Molins de Rei y el servicio para poder presentar denuncias dirigidas a los Mossos d'Esquadra a la comisaría de la Guardia Urbana.
Hay que recordar que, los datos analizados son del periodo de junio de 2023 a mayo de 2024.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario