• Usuario

Luïsa Moret: “La transformación de los municipios se basa en tres ejes: económico, social y ambiental”

En este acto ha asistido el secretario de estado de vivienda y agenda urbana David Lucas; la consejera de territorio, Ester Capella y la alcaldessa de Sant Boi, Luïsa Moret

|

WhatsApp Image 2024 03 01 at 15.23.18
Foto: VilaPress

Este 1 de marzo se ha celebrado, en Sant Boi del Llobregat, un acto institucional de apertura por la 4ª edición de los Techcities, una iniciativa del ayuntamiento de Sant Boi del Llobregat y Tech friendly. El título de este año es 'Agenda Urbana: alianzas y ecosistemas ante los nuevos desafíos'.

 

En este acto ha asistido el secretario de estado de vivienda y agenda urbana David Lucas; la consellera de Territorio, Ester Capella y la alcaldessa de Sant Boi, Luïsa Moret. 

 

Primero, habló la alcaldesa de Sant Boi, recalcando la importancia del Techcities como “punto de referencia para la reflexión para el debate para generar nuevas propuestas vinculadas a un aspecto que nos relaciona a todos que es el desarrollo urbano sostenible integral”.

 

Moret ha explicado que la Agenda Urbana es importante como hoja de ruta y ayuda de planificación estratégica, es un marco de referencia global y es muy importante enfocarlo a los municipios e implementar agendas urbanas locales. 

 

WhatsApp Image 2024 03 01 at 15.23.19
Lluïsa Moret / Vilapress

 

 

La transformación de los municipios se basa en tres ejes: transformación económica, transformación social y transformación ambiental. 

 

La alcaldesa, ha recalado que en Sant Boi la agenda urbana ha sido un éxito y útil para la transformación, son agenda urbana piloto del ministerio y participan en la configuración de la agenda urbana de pueblos y ciudades para el 2050 de la Generalitat de Catalunya: “Esta Agenda atiende a las necesidades de la ciudadanía, esta dando respuesta a las necesidades y a las reivindicaciones”. En el pleno del ayuntamiento se ha aprobado un plan de mandato, que “configura los proyectos y estrategias para los siguientes 4 años y se sustenta plenamente en nuestra Agenda urbana Local”.

 

Seguidamente, habló la consellera de Territorio, Ester Capella. Ella ha empezado hablando de los retos territoriales críticos vinculados a los aspectos ambientales y sociales tanto territoriales como estatal. Por eso es tan importante una buena planificación a diferentes niveles (multiniveles). 

 

La agenda de los pueblos y ciudades de Catalunya 2050 tiene esa miranda transversal donde incluye a todos y que tiene que ser compartida y coordinada entre las diferentes administraciones, agentes sociales y la ciudadanía.

 

En esta jornada encontramos diferentes representantes regionales y locales consientes de la necesidad de crear un entorno saludable y sostenible. 

 

Desde el gobierno de la Generalitat de Catalunya se han dotado de programas integrales y de visión estratégica en escala territorial y un valor importante es la agenda de pueblos y ciudades de Catalunya 2050 que se aprobó el noviembre pasado, que sirve como marco de referencia para las políticas públicas. 

 

Por último, habló el secretario de estado de vivienda y agenda urbana David Lucas, con una pregunta: “¿Porque estamos aquí? ¿Porque hablamos de agenda urbana? Los nuevos retos sociales, económicos, culturales y de cualquier otro tipo de problema de la sociedad del siglo XII no podían ser analizados, tratados y resueltos con metodologías y sistemas que se vienen usando desde hace 40 años”.

 

WhatsApp Image 2024 03 01 at 15.23.21
David Lucas / Vilapress

El secretario recalcó que las amenazas son reales, como la vivienda, la brecha tecnológica, la salarial y ecológica. Por eso se empezó a trabajar para crear una agenda urbana.

 

La agenda urbana pretende establecer una metodología, establecer un análisis, saber problemas/soluciones, para solucionar o mejorar los problemas de la sociedad. 

 

Recalca, como la alcaldesa de Sant Boi, la coordinación multinivel entre las diferentes instituciones: locales, estatales e internacionales, además de poner a la persona en el centro, poner el bienestar en el centro. Agrega que la gobernanza multinivel es un método que sigue la agenda urbana. 

 

La municipalización de la agenda urbana, es importante porque son ellos los que saben y tienen más conocimiento de los problemas y las posibles soluciones, haciendo participe a los ayuntamientos es una parte clave del éxito de la agenda urbana. 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE