El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha sido el escenario de la I Jornada de Investigación Enfermera SJD, donde se ha puesto de manifiesto el avance de la investigación liderada por profesionales de enfermería. Las ponencias han subrayado cómo este colectivo ha dejado atrás la práctica tradicional para adoptar un enfoque basado en la evidencia.
Durante su intervención inaugural, la Dra. Mónica Vázquez Calatayud, directora del Área de Desarrollo Profesional e Investigación en Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra, explicó que las investigaciones realizadas en este ámbito proporcionan soluciones aplicables a los 125 cuidados que los profesionales llevan a cabo, en promedio, cada hora.
El compromiso del Parc Sanitari SJD con la investigación en enfermería es tangible: en solo dos años, el programa de investigación "Nursing Research Challenge" ha pasado de contar con una doctora y dos doctorandas a tener cinco doctoras y diez doctorandas. Este crecimiento refleja el proceso de transformación de la profesión, que está pasando de un enfoque predominantemente asistencial a uno centrado en la investigación y la innovación. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer, especialmente si se compara con países como Inglaterra o Finlandia, donde el 2% de las enfermeras son doctoras.
Gracias a la colaboración entre el Parque Sanitario SJD, el Campus Docente SJD y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, se puede afirmar que las investigaciones en enfermería no solo buscan la excelencia, sino que también adoptan un enfoque multidisciplinario. Este enfoque asegura una transferencia más efectiva del conocimiento a la práctica diaria, con el objetivo de mejorar la calidad de los cuidados, optimizar los resultados en salud y consolidar la enfermería como una disciplina científica de referencia.
La jornada se estructuró en tres bloques temáticos, en los que los profesionales de los tres centros organizadores presentaron proyectos de investigación en curso y comunicaciones lideradas por enfermeras. También expusieron los distintos modelos organizativos de investigación implementados en cada centro. Además, en la mesa “Impacto de la investigación en cinco minutos”, los asistentes votaron tres de los seis proyectos presentados, premiándolos con 50 horas de investigación.
Eva M. Melendo, una de las ponentes, cerró el evento con un mensaje claro: "Debemos seguir creyendo y apostando por la investigación enfermera".
Escribe tu comentario