ATENCIÓN: Cambio en la normativa sobre los patinetes eléctricos en Sant Joan Despí
El municipio refuerza la seguridad en la circulación y movilidad de los conductores y peatones
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha aprobado una nueva Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible que introduce cambios significativos en la regulación del uso de patinetes eléctricos en la ciudad. Entre las medidas más destacadas, se establece la prohibición total de circular por las aceras y otros espacios reservados para peatones, la obligatoriedad del casco y del timbre, y una edad mínima de 16 años para conducir este tipo de vehículos.
Normas claras para la seguridad vial
El nuevo reglamento, aprobado el pasado 28 de noviembre, adapta la normativa local a los recientes cambios en el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos. La nueva normativa prohíbe el uso de patinetes en aceras, paseos, parques y andenes, y permite su circulación únicamente por carriles bici y calles con una velocidad máxima de 30 km/h.
Los usuarios deberán equipar sus patinetes con luces de posición para condiciones de baja visibilidad y un avisador acústico. Además, el uso del casco será obligatorio, reforzando así la seguridad tanto para conductores como para peatones.
Nuevas regulaciones de estacionamiento y uso responsable
El estacionamiento de los patinetes deberá realizarse en espacios habilitados específicamente para ello, prohibiendo su aparcamiento en árboles, mobiliario urbano o zonas que dificulten el paso de peatones y el acceso al transporte público. Asimismo, se mantienen las prohibiciones de maniobras temerarias, uso de teléfonos móviles, auriculares y la conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.
Compromiso con una movilidad sostenible
Con esta nueva ordenanza, el Ayuntamiento impulsa una movilidad más sostenible y no contaminante, facilitando la convivencia entre vehículos, peatones y usuarios con movilidad reducida. Esta actualización responde al crecimiento del tráfico rodado en la ciudad desde 2007 y a la necesidad de mejorar la seguridad vial, adaptándose a las nuevas normativas y promoviendo el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal.
Las infracciones a esta normativa podrán conllevar sanciones, reforzando el compromiso del municipio con una circulación segura y ordenada. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de una ciudad más accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario