Corbera de Llobregat cambia y 'endurece' el sistema de reciclaje en el municipio
Buscan mejorar su tasa de reciclaje tras la retirada del "Puerta a puerta" en el casco urbano
Corbera de Llobregat ha dado un paso más en la gestión de sus residuos con la implementación de un nuevo sistema de recogida. Desde finales de febrero, el municipio ha sustituido el modelo de recogida "Puerta a puerta" en el casco urbano y ha reintroducido contenedores, con el objetivo de mejorar la eficiencia y comodidad del servicio.
Para garantizar una correcta implantación de este sistema y fomentar la separación adecuada de los residuos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un equipo de informadores ambientales, que durante las próximas semanas recorrerán los diferentes puntos de recogida del municipio para asesorar a los vecinos sobre cómo depositar correctamente los residuos.
Desde la introducción del modelo tradicional de contenedores, el consistorio informó de las sanciones económicas que se llevarían a cabo ante una mala utilización en el sistema de reciclaje: hasta 750 euros de multa.
Un refuerzo clave para el reciclaje y la sostenibilidad
El principal objetivo de esta iniciativa es optimizar la separación de residuos para mejorar las tasas de reciclaje, un reto que no solo afecta a Corbera, sino a todos los municipios del Baix Llobregat. Según la normativa europea, los municipios deben alcanzar un mínimo del 55% de reciclaje en los próximos años, y acciones como esta buscan acercarse a ese objetivo.
Los informadores ambientales estarán presentes en los puntos de recogida para resolver dudas, vigilar el buen uso de los contenedores y recordar la clasificación de residuos según el modelo de "residuo mínimo" que sigue el municipio:
- Vidrio: Solo envases de vidrio sin tapas ni tapones.
- Papel y cartón: Exclusivamente papel y cartón bien plegado.
- Fracción inorgánica: Envases de metal, briks, plásticos y residuos no reciclables.
- Orgánica: Restos de comida, papel de cocina, tapones de corcho y posos de café, siempre en bolsa compostable.
Además, recordarán a los vecinos la existencia del servicio de deixalleria fija y móvil, donde se pueden depositar residuos especiales como electrodomésticos pequeños, botes de pintura o materiales electrónicos que no deben ir a los contenedores convencionales.
Un cambio necesario para mejorar la gestión de residuos
El Ayuntamiento de Corbera de Llobregat confía en que este refuerzo informativo ayude a los vecinos a adaptarse al nuevo sistema y a mejorar la tasa de reciclaje. La correcta separación de residuos es clave para reducir la cantidad de impropios en cada fracción y minimizar el impacto ambiental del municipio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la comarca para adaptarse a los objetivos de sostenibilidad europeos, y supone un cambio significativo en la estrategia de gestión de residuos en Corbera de Llobregat. Con este modelo renovado y el apoyo de los informadores ambientales, el municipio busca consolidar un sistema más eficiente, accesible y respetuoso con el medioambiente.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario