Según ha informado Trànsit en un comunicado, esta primera fase ha sido "en general, tranquila".
La guía establece los criterios de selección de las menciones que tienen que aparecer en las señales de orientación
La Delegación del Gobierno en Catalunya ha anunciado que cuando finalicen las pruebas de todos los sistemas de seguridad, los túneles se podrán abrir y ya podrán circular vehículos.
Asimismo, Autopistas, compañía del grupo Abertis, ha activado un dispositivo de seguridad vial con el objetivo de dar cobertura a los desplazamientos.
Se trata de un acto abierto a toda la ciudadanía, es por ello que será una oportunidad para todos los valliranenses para comprobar el estado de ejecución de esta infrestructura tan ersperada.
Los Comités en Defensa de la República ocupan varias vías y ocasionan retenciones diversas en Catalunya.
El ente ha recordado la necesidad de actuaciones ante la deficitaria conectividad que provoca que la industria catalana pierda competitividad cada día que pasa.
El ayuntamiento va a tomar la iniciativa en la reparación de la carretera de Can Sedó, afectada por la lluvia y que ha sufrido un desprendimiento de tierra y piedras.
Hasta tres personas han perdido la vida este fin de semana en las carreteras catalanas. Dos de ellas eran un hombre y una mujer de 79 y 80 años que se han salido de la carretera a la altura de Vallgorguina.
A primera hora de la mañana, las nevadas han complicado la circulación en Esparreguera y Vallirana. Poco a poco la circulación se ha ido normalizando.
Las obras, que tienen un presupuesto de licitación de 524.220 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, conllevan la construcción de un carril central en la BV-2433 para facilitar los giros y conectarla con la B-244.
La obra contará con más de un millón de euros de presupuesto para mejorar la seguridad y la comodidad en la conducción para los casi 10 mil conductores diarios que pasan por esa carretera.