La cintura política de Arrimadas se ha ampliado y su discurso es más que cuestionable. Ha perdido la credibilidad que tenía. Se ha quemado de lo lindo.
Los bloqueos institucionales deberían estar regulados por ley, a acatar por todos aquellos que quieran ocupar un Gobierno, sea este municipal, autonómico o central.
Lidia Vargas entra en el ayuntamiento tras la dimisión del que fuera su líder del partido naranja, Carlos Gómez, a los 15 días de constituirse el pleno municipal.
Pónganse de acuerdo, cambien las leyes, nada de bloqueos de investidura y plantéense, ya de una vez, la posibilidad de una segunda vuelta en los comicios para librar a la ciudadanía de historias poco gratificantes como las que se están viviendo estos días.
Mientras ERC y JxCat tratan de solventar la crisis del independentismo, los comuns se niega a apoyar a los post convergentes, y la derecha rechaza a los republicanos, los socialistas se muestran confiadas en obtener el liderazgo.
En los últimos tiempos, el hasta hace pocas fechas niño mimado de las grandes empresas, ha entrado en una espiral de despropósitos que pocos llegan a entender.
El PSC, que ha empatado en ERC en número de diputados en este organismo supranacional, necesita los votos de los comuns y Ciudadanos para hacerse con la presidencia.
El líder de Esquerra en Cervelló. Josep Maria Mut, ha sido abucheado por parte del público presente en el acto de toma de posesión del cargo.
El socialista Miguel Comino ha sido nombrado alcalde con los votos del partido naranja, lo que ha provocado los reproches de la ex alcaldesa de Junts x SVH, Maite Aymerich.
El protagonista del último pleno municipal fue el ya ex concejal de Ciudadanos Alfonso López Diaz Bernardo, que explicitó las razones de su marcha de la formación naranja.
El socialista Enric Llorca repite así como alcalde de la localidad y reedita el pacto con la lista del partido naranja que va a formar parte del equipo gubernamental.
El candidato socialista parece tener claro, porque 66 votos de más se lo permiten, que va a ser el nuevo alcalde del municipio, y todo apunta a que tendrá un socio principal para ello.
El candidato a la alcaldía del partido naranja, Antonio Miguel Ruiz, el candidato a las elecciones europeas Javier Nart y el portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, visitan San Cosme.
El candidato del partido naranja se vuelve a presentar con la convicción de poder formar un gobierno e impulsar la ciudad como atractivo económico y turístico.
El candidato del partido naranja se muestra esperanzado antre las elecciones municipales del 26 de mayo y expresa sus propuestas de cambio para la ciudad.
El ex alcalde de L’Hospitalet Celestino Corbacho ha estado presente, junto a Arrimadas en el acto de presentación del equipo del partido naranja para la ciudad.
Ciutadans ha denunciado que el ayuntamiento ha dejado escapar 1,3 millones de euros por culpa de una sóla firma mientras que el consistorio asegura que simplemente ha perdido antre otros proyectos.
El portavoz local y candidato del partido naranja a la alcaldía de L’Hospitalet ha presentado el equipo que le acompaña en las elecciones.
En el último pleno municipal del ayuntamiento el PSC de Núria Marín ha presentado una propuesta que ha puesto de acuerdo a todos los partidos de la bancada contraria.
Con estos resultados, el PSOE puede elegir socio de gobierno: o lo hace con Podemos, con el apoyo del PNV o la otra acción se llama Ciudadanos.