El SIAD, que también se dirige a personas LGTBI, ha destacado que. en 2018, 4 de cada 10 casos se dirigieron al servicio por causas relacionadas con la violencia machista.
El Observatori Contra L'Homofobia ha denunciado esta nueva "agresión homófoba" ya he señalado que están aumentado en el último año.
Un estudio en el que participa la Diputacio de Barcelona revela que estas personas no solo se han de enfrentar a la homofobia sino también al edadismo.
La campaña de comunicación es básicamente digital y se ofrecen diversos materiales que se pueden descargar en la web, facilitando a los consistorios la difusión.
Tras la buena acogida que tuvo en 2018, el Ayuntamiento repite celebra por segundo año el Día del orgullo LGTBIQ +, y el Día para la Liberación de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales.
El ayuntamiento, con el apoyo de la Diputació de Barcelona, ofrece la posibilidad de reflexionar y hablar en torno a una exposición sobre el transfeminismo.
Se trata de un servicio de atención integral a las personas que sufran, hayan sufrido o estén en riesgo de sufrir discriminaciones y / o agresiones.
El nuevo Servicio de Atención Integral pretende ofrecer información y recursos LGTBI a los diferentes servicios y equipamientos de la localidad.
El SAI-Baix Llobregat tendrá como objetivos principales visualizar la realidad del colectivo LGTBI y dar apoyo y atención a la diversidad sexual y de género.
El martes 16 de abril se prevé la firma deun acuerdo entre la Dirección General de Igualdad de la Generalitat de Catalunya, el consejo y los ayuntamientos de la comarca.
El OCH ha enviado una propuesta formal al ayuntamiento para que ponga el nombre de '28 de junio', Día del Orgullo LGTBI, a una calle del municipio, el segundo en Catalunya en número de población.
El Servicio de Información y Atención a las Mujeres ha atendido un total de 1.617 consultas en las diferentes asesorías, la mayoría de ellas en relación a temas psicológicos, jurídicos y de violencia.
El Servicio de Atención Integral LGBTI informará sobre los recursos específicos del territorio y sus necesidades.
El servicio se creará con el fin de dar información y atender los casos de discriminación contra homosexuales, bisexuales y transgéneros.