El arma del delincuente se atascó mientras intentaba recargarla, evitando así que el incidente tuviera un desenlace aún más trágico
El vehículo podía superar los 100 kilómetros por hora
La Autoridad del Transporte Metropolitano del área de Barcelona (AMB) ha decidido prorrogar tres meses la prohibición temporal de acceso al transporte público de patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) eléctricos.
Se ha fijado en 16 años la edad mínima para conducir los patinetes
La Guardia Urbana detuvo un conductor que circulaba a118km/h, se saltó un semáforo, iba sin luces, llevaba armas blancas y droga.
La reforma de la ordenanza de circulación asimila los vehículos de movilidad personal a las bicis e impulsa los ciclocalles en la red secundaria para garantizar la equidad en la movilidad
Estas sanciones se han impuesto entre el 9 de enero y el 2 de julio de este año
Desde principio de año la Guardia Urbana de Cornellà ya ha impuesto 74 denuncias a conductores de Vehículos de Mobilidad Personal (VMP) por diferentes infracciones de tráfico.
El experimento se llevará a cabo en Collblanc-Torrassa en Enero y se penalizarán con multas de hasta 200 euros a los usuarios que circulen de manera negligente, ir en contra dirección, lleven una segunda persona a bordo, usen móvil o cascos o vayan bebidos.
Los conductores deben tener más de 16 años y llevar casco.
El menor ha sido procesado por un delito leve de homicidio por imprudencia menos grave, por lo que se enfrentará a un juicio que como máximo acabará en una multa.
Tráfico trabaja para prohibir que los patinetes circulen por la acera y para limitar su velocidad a 25 km/hora en 2019. También contempla otras medias para aumentar la seguirdad vial y evitar más muertes.
La alcaldesa de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz, ha declarado que el responsable podría no ir concentrado o que podía estar usando el móvil.
Después del impacto de patinete, la víctima cayó, golpeó con la cabeza y fue encaminada al hospital en estado muy grave. La víctima no se pudo recuperar de las heridas y acabó muriendo.
"Generan un beneficio para la ciudad porque no contaminant, generan menos accidentes y son menos graves".
El consistorio argumenta que la compañía no ha pedido los requisitos necesarios para poder instalar los patinetes en la vía pública.