El sindicato de taxistas exige reunirse con el conseller Elena y la directora del aeródromo
El proyecto ha superado los 2.700 usuarios y los 1.850 desplazamientos diarios y empieza su expansión
Un seísmo de grandes proporciones ha sacudido el sector del transporte de viajeros por carretera en Galicia. El epicentro del temblor tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que dio orden a la Comisión Galega da Competencia para incoar un expediente sancionador contra Monbus y Alsa “por indicios de haber podido repartirse el mercado gallego”.
El 50% de los nuevos registros son de patinetes, vehículos que el AMB permite aparcar desde el 1 de febrero de 2023 para facilitar la intermodalidad con el transporte público
A lo largo del mes todavía hay programados otros cuatro días de paros: el 8, 15, 22 y 29 de marzo
Usuarios de Monbus denuncian situaciones similares a la que viven los ciudadanos del Baix Llobregat en el servicio de transporte desde enero de 2022.
las obras prevén contruir 2,26 kilómetros de la nueva autovía B-25 para conectar la Ronda Litoral (A-2) con la autopista C-32
La T-Mobilitat ha ampliado este martes 5 de julio su ámbito de actuación a las 35 estaciones de Rodalies dentro de las coronas 2 y 3 del Sistema Tarifario integrado, según un comunicado de Renfe.
L’alcaldessa de Barcelona i presidenta de l’AMB, Ada Colau, i el vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, Jordi Puigneró, junt amb la presidenta de TMB.
La red de transporte del área de Barcelona prevé "baja movilidad" este fin de semana con el confinamiento municipal, ha informado este viernes la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) en un comunicado.
Sietes estaciones permanecerán cerradas todo el mes de agosto y se ha establecido un servicio de autobuses para cubrir el trayecto
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav) ha declarado que la anulación del congreso es "un golpe duro" para muchas empresas del sector.
El proyecto Vallibús es un servicio de Transporte a Demanda vía app que actualmente cuenta con 87 paradas y lo posiciona como el servicio con más paradas de toda Catalunya.
La T-Casual sustituirá a partir de enero de 2020 a la T-10 por un precio más elevado y de carácter unipersonal, y se rebjará el precio de la tarjeta que tendrá una tarifa plana, más económica.
El paro se ha notado en grandes centros logísticos como el de la multinacional Amazon en el Prat de Llobregat y Martorelles o al almacén de Mercadona en Abrera, de donde, según fuentes sindicales, "no ha salido ningún camión en toda la noche".
Hay un 6 por ciento más de pasajeros, aumentan los grafitis y se mantiene el nivel de fraude.
Destaca el Metro de Barcelona, con un incremento de 17,1 millones de viajes.
El vehículo, que se llama Aptis, es totalmente eléctrico y se encuentra en fase de pruebas en el Área Metropolitana de Barcelona.